El evento pretende abrir el debate sobre la relación entre arte y ética, de modo que se explore de manera analítica por qué el arte, en su propósito de transgresión y subversión estéticas, de libertad de expresión y de crítica de la realidad, puede llegar a cruzar los límites de lo legal y lo ético. Así mismo, considerar cómo las prácticas artísticas pueden ser presa de las mismas estrategias que critican, sean estas las del capitalismo, la explotación laboral, el maltrato animal, la reivindicación de las minorías, la expropiación de acervos culturales, entre otros.
ENTRADA LIBRE con inscripción previa, diligenciando el formulario en línea disponible en: www.idartes.gov.co / www.fgaa.gov.co / www.fundaciónarteria.org.
El certificado se otorgará a quienes asistan a las dos jornadas.
1er DÍA
Martes 20 de mayo del 2014
3:30 p.m.
Verificación de inscripciones
4:00 p.m.
Lecturas críticas de la relación entre arte y ética: ¿hasta dónde subvertir los límites de lo legal y lo ético para ejercer la libertad de expresión y criticar la realidad?
Invitados: Rafael Nieto, Laura Quintana, David Lozano y Alejandro Martín .
5:30 p.m.
¿Ruptura o escándalo?
Debate con el panel. Modera: Olga Lucía Lozano.
2do DÍA
Miércoles 21 de mayo del 2014
3:30 p.m.
Verificación de inscripciones
4:00 p.m.
Lecturas críticas sobre tensiones éticas en otros ámbitos del mundo del arte (mercado, galerías, curadurías y medios de comunicación).
Invitados: Jaime Iregui, Lucas Ospina, Guillermo Villamizar y Dominique Rodríguez.
5:30 p.m.
El camino al infierno está
lleno de buenas intenciones
Debate con el panel. Modera: Olga Lucía Lozano
Transmisión en vivo de Estación CKWEB imagen y sonido en www.plataformabogota.org
Organizan
Fundación Gilberto Alzate Avendaño – FUGA y el Instituto Distrital de las Artes – IDARTES.
Producción: Fundación Arteria.
Mayores informes:
Fundación Arteria
Tel. 57 (1) 243 78 28
Fundación Gilberto Alzate Avendaño
Tel. 57 (1) 2829491 ext. 228
coloquioerrata@gmail.com