Es mejor pájaro en mano que cien volando, pudieron haber pensado en las filas del equipo Trek que tiene a Julián David Arredondo.
Tal como asegura el técnico Raúl Mesa (EPM-Une), para los manejadores del cuadro estadounidense, era preferible asegurarse en la montaña como lo hicieron ayer con el pedalista antioqueño.
Arredondo se lanzó en procura de la escalada de segunda categoría. Pasó primero y dejó que se formara la fuga de 14 corredores, para buscar la remontada en los estertores del tramo 11 en otro puerto.
Arredondo se enfrentó impetuoso al Naso di Gato, para conseguir el segundo éxito parcial, sumar 32 puntos el mismo día, para consolidarse al frente de los escaladores, con 75 unidades.
Negocio de contado de Arredondo y su gente; la presencia notoria de Nairo Quintana, Rigoberto Urán, Fabio Duarte, Róbinson Chalapud, con la estupenda respuesta de Sebastián Henao, 20 años, el más joven del Giro.
Julián, nacido en Ciudad Bolívar, cumplió a cabalidad su papel, que tuvo después como respuesta el ataque frontal del triple campeón mundial de contrarreloj Michael Rogers (Tinkoff-Saxo), un australiano que se lanzó en el descenso hacia Savona, para conseguir el primer triunfo de su equipo, mientras el líder Cadel Evans (BMC) sacaba a relucir el paisanaje, para controlar.
El Giro pasó la mitad de su trazado y hoy tiene una contrarreloj para corredores finos, sobre 41,9 kilómetros, en la que Urán y Quintana tratarán, en lo posible, oponerle resistencia al favorito Evans.
Informacion Elcolombiano.com