Domingo, 6 de Abril del 2025
xb-prime


Sutamarchán se ‘pinta’ de rojo con la tomatina

Publicado el 29/05/14

Las 20 toneladas de tomate para la octava versión de La gran tomatina colombiana, que se realiza en Sutamarchán (Boyacá), están listas para este sábado 31 mayo y el domingo primero de junio.

tomatina_1

“El evento nació, en el 2004, como homenaje al cultivador de la hortaliza, una idea que traje de Buñol (España)”, explicó Heinner Suárez, organizador de esta batalla, que ha servido no solo para atraer turistas a Boyacá, sino para posicionarlo como potencia en la producción de tomates de primera calidad.

La organización espera entre 15.000 y 20.000 turistas. Unos 3.000 de ellos se miden en una batalla que se realiza ‘a tomatazo limpio’, en la cancha del estadio municipal desde las 3 de la tarde del domingo, luego de la tomatinita para los niños.

En ediciones anteriores han participado turistas de Australia, España, Italia, Estados Unidos, Alemania, Canadá, Japón, India y de diferentes regiones del país.

“Lo que hacemos es recoger, en los diferentes invernaderos, el tomate que no sirve para utilizarlo en esta actividad recreativa y cultural, que se ha convertido en uno de los eventos representativos de Boyacá”, añadió Suárez.

Este año, la tomatina, que tendrá como eslogan ‘La octava maravilla de Boyacá’, cuenta con una variada programación que se inicia el sábado con una muestra de artesanías boyacenses y que, en la tarde, tiene un encuentro amistoso entre Millonarios y Santa Fe (liga menores), para cerrar con una fiesta de integración.

Para el domingo a las 8:30 de la mañana, se tiene previsto un desfile de carrozas y comparsas, alusivo a la hortaliza, y concursos de hilanderas, de coplas, del tomate más grande, del más pequeño y del comelón de tomate, entre otros.

“Para participar en la batalla de la tomatina, existen algunos requisitos: portar la camiseta del evento, que cuesta 8.000 pesos; no llevar envases de vidrio o latas, joyas, gafas, cinturones y botas, y no estar ebrio para no ocasionar lesiones”, señaló Suárez.

A las 4 de la tarde, los bomberos de Tunja realizarán la denominada ‘lavada general’ para los ‘entomatados’ y, luego, se hará la limpieza en el lugar para cerrar, a las 7 de la noche, con orquestas y juegos pirotécnicos.

Informacion Eltiempo.com



Comments are closed.