bonos de bienvenida casas de apuestas
Menu
Categories
Fiesta Nacional del Café
May 30, 2014 Entretenimiento

LOGO_CORPORATIVO_2010[1]

El café ha inspirado poemas y canciones, pero aun más, un reinado que permite continuar la tradición cafetera ancestral con aroma a chapolas y cosecha, ha permitido que con una taza de café se unan la belleza, la literatura, el arte y el amor comunitario público. La Fiesta Popular del Café, surge en Junio de 1960, cuando Calarcá trataba de sacudirse del pavor de la violencia, y el Alcalde Militar de ese entonces el Teniente Nelson Mejía Henao convocaba a todas las fuerzas vivas de la región para sacar adelante ciertos eventos que fueran base de una etapa de progreso y paz. Desde ese entonces y hasta ahora, 51 años después, la Fiesta Nacional del Café es el lugar propicio para disfrutar de un trago de aguardiente y un bambuco montañero entre los agradables aromas de un cafeto.

Tips para el visitante

– El Yipao es el antiguo Jeep willis que empleó el ejercito americano en Vietnam, en Calarcá es el transporte de siempre para llegar a las fincas cafeteras, carga de todo personas y enseres, lo pueden ver en desfiles durante la fiesta

– Para estar en la onda cafetera, recomendamos hospedarse en las fincas típicas con buenos paisajes y desayuno con una taza caliente de café.

– Dentro del marco cafetero, si quieren aprender más, hay un recorrido llamado RECUCA (recorrido de cultura cafetera) en donde además de aprender, pueden viajar en el tiempo, vistiendo ropa típica de antaño (para tomarse fotos) y comer y beber en loza vintage. Situado a 20 minutos de Calarcá ó de Armenia, por carretera pavimentada, de fácil acceso y con un espectacular paisaje:

Inicio

Comments are closed
  

CONFLICTO RUSIA - UCRANIA


*