Para mediados del mes de julio, estarán en pleno funcionamiento todos los funcionarios que trabajan en el tercer Censo Nacional Agropecuario, indicó el director del Dane, Mauricio Perfetti.
“Ya culminó las primera fase en los departamentos Quindío, Atlántico y Risaralda, lo mismo que en la zona norte del Tolima; en estos ya se cerró y finalizaron las labores”, dijo el funcionario.
Ahora, en la sede central de la entidad, comenzará el procesamiento de los datos recopilados.
Con respecto al posible rechazo que haya tenido la operación censal, Perfetti reportó que los indicadores fueron de entre 0,01 y 0,02 por ciento, “muy bajos, lo que da una idea del grado de aceptación de los productores del sector rural”, afirmó.
Anunció que la segunda y la tercera fase del censo arrancará el 16 de junio en 287 municipios del país, en las zonas rurales de Antioquia, Caldas, Valle, Cesar y lo que faltó del departamento del Tolima. Posteriormente, se trabajará en las áreas de las minorías étnicas.
Una de las falencias detectadas, que se corregirán durante las fases que arrancan, están en el uso de los dispositivos de captura de información.
Esto, obligó a que la entidad capacitará aún más a los funcionarios acerca del uso de las herramientas de captura de información y de los aplicativos diseñados.
De estos dispositivos hay 19.000 en funcionamiento.
Por último, el director del Dane indicó que el costo total del censo será de 350.000 millones de pesos, recursos apropiados con antelación y no ser necesario solicitar más recursos al Ministerio de Hacienda.
Informacion Portafolio.co