El denominado “streaming personal”, fabricado por la compañÃa estadounidense Sling Media, será puesto a prueba en el mercado colombiano y luego será ofrecido en los demás paÃses suramericanos.
Slingbox, que se distribuye en 29 paÃses del mundo, es un dispositivo que se instala en el decodificador del televisor y permite al usuario ver y controlar la programación a través de un dispositivo móvil o computador.
Según Juan Fernando Muñoz, representante de AVTech, empresa encargada de la distribución regional, con este dispositivo los usuarios pueden “darle un mejor provecho a los planes de televisión que tienen en casa”, pues asà no estén en su hogar pueden seguir sus programas favoritos “desde cualquier lugar del mundo”.
Slingbox se puede conectar a fuentes de vÃdeo de definición estándar (SD) y de alta definición (HD), incluidas las grabadoras de vÃdeo digital (DVR) y los descodificadores de televisión por cable y satelital, explicaron sus creadores.
Con esta tecnologÃa, el usuario puede tener en cualquier pantalla un control remoto y la guÃa de programación para ver lo que quiera como si estuviera en casa.
“Este sistema revolucionará la forma de ver televisión en Colombia gracias a su tecnologÃa de punta, la facilidad de acceso y los grandes beneficios que representa para los cable operadores y los usuarios”, agregó.
El director regional de Sling Media, Mauricio Pérez, destacó que esta tecnologÃa, que ya está disponible en otros paÃses latinoamericanos como México y El Salvador, será introducida próximamente en los demás paÃses de Suramérica a partir de Colombia.
El valor de Slingbox es de unos 238 dólares, “que le permitirán ver televisión desde un computador”, pero si el usuario quiere usarlo desde un dispositivo móvil hay que descargar una aplicación llamada SlingPlayer que vale 14 dólares y se paga una sola vez “pues no hay mensualidades”, explicó Muñoz.
EFE