Hace su debut en Lima donde la flota de taxis es de 100.000 carros, dos veces más de la que hay en Bogotá.
Tappsi, la aplicación colombiana para pedir taxis desde el teléfono celular, presentó esta semana su servicio en Lima, siendo esta su primera sede a nivel internacional.
Luego de convertirse en la aplicación para pedir taxis más usada en Colombia, con cobertura en 9 ciudades del país y facilitando el transporte a más de 1 millón de personas por mes, Tappsi ve en Perú un gran potencial para ofrecer su plataforma.
“Se estima que hay más de 110.000 taxis en esta ciudad, 2 veces la cantidad que hay en Bogotá. Sin embargo, la oportunidad de mercado no solo esta en la cantidad de taxis como tal, sino en la informalidad de los mismos, ya que no tienen taxímetro, así que cobran ‘a ojo’, y no es como en Colombia, que son amarillos, sino que son de diferentes colores; esto hace que aplicaciones como Tappsi sean de mucho valor para los pasajeros, haciendo que sepa cuánto van a cobrar de antemano, y saber exactamente cuál de todos los carros es realmente su taxi”, dijo Andrés Gutiérrez, cofundador de Tappsi.
Además de la funcionalidad que les permite saber el costo de la carrera de antemano, los usuarios de Lima también podrán pagar por la carrera con tarjeta de crédito.
Informacion Portafolio.co