Domingo, 20 de Abril del 2025
xb-prime


Brasil 2014: Francia goleó 5-2 a Suiza por el Grupo E

Publicado el 20/06/14

Hoy, 14:00 en DeportesRCN • Grupo E
Estadio Fonte Nova, Salvador de Bahía

imagen-suiza-francia

Brasil 2014: Francia goleó 5-2 a Suiza por el Grupo E.

Suiza y Francia se enfrentan este viernes por el liderato del Grupo E del Mundial Brasil 2014. Ambas selecciones debutaron con victorias y ahora intentarán asegurar el pase a octavos de final.

Suiza inició su aventura en la Copa FIFA con un gran triunfo ante Ecuador por 2 a 1. Para lograrlo, tuvo que voltear un marcador en contra con un gol en el último minuto del partido. Por su parte, Francia no tuvo inconvenientes para derrotar a Honduras por tres tantos a cero.

La lucha por la clasificación se traslada a Salvador. La principal arma ofensiva de Francia será Karim Benzema, quien ya lleva dos tantos anotados y, tras la baja de última hora de Franck Ribéry, ha tomado con propiedad el testigo de líder.

El doblete de Benzema en el debut frente a Honduras no se veía en un Mundial a jugador francés alguno desde que Zinedine Zidane endosó dos a Brasil en la final de 1998 en el Parque de los Príncipes.

El jugador del Real Madrid, que no fue convocado para el Mundial pasado, en el que los Bleus se rebelaron contra el técnico, encabeza una generación joven, en la que solo cinco jugadores superan la media centena de partidos internacionales.

La prudencia y el compromiso de los jugadores con el equipo, dos logros que la prensa francesa reconoce en el trabajo de Didier Deschamps, son evidentes en las palabras de Benzema, quien dice no sentirse “ninguna estrella” y atribuye su destacado estreno en un Mundial al trabajo del equipo.

POSIBLE BAJA EN FRANCIA

Para el encuentro de mañana la principal duda del seleccionador radica en el estado del centrocampista del Paris Saint-Germain Yohan Cabaye, quien contra Honduras se resintió de sus dolencias en la ingle y por lo mismo se ha perdido del último entrenamiento.

Cabaye “se encuentra bien”, según dijo el médico Guy Stephan, que calificó el contratiempo como “un pequeño problema”, causado por la intensidad del choque contra el conjunto centroamericano.

En el peor de los casos, si Cabaye no acude a la cita del viernes por su lesión, para reemplazarlo se perfila con méritos otro novato, Rio Mavuba, de origen angoleño.

Otros ‘delegados’ de esta ONU’ del fútbol que coincidirá en el remodelado estadio Fonte Nova, de Salvador son Mamadou Sakho, cuyas raíces están en Senegal, Paul Pogba, que tiene ascendencia guineana y Blaise Matuidi, de angoleña.

SUIZA ES LIDERADA POR SHAQIRI

Suiza, con una selección multiétnica, estará liderada por Xherdan Shaqiri, con el que siempre “pasa algo” en la cancha.

Así define Pep Guardiola a su pupilo en el Bayern Múnich, y la definición puede hasta quedarse corta porque el jugador de origen kosovar fue proclamado por la FIFA como el mejor del debut con Ecuador.

Ese encuentro, marcado por una espectacular remontada consumada a los 93 minutos, marcó como goleadores a Admir Mehmedi, nacido en Macedonia, y a Haris Seferovic, hijo de bosnios.

Pero no son los jugadores de origen balcánico los que otorgan a la selección suiza un marcado acento multiétnico. En sus filas podría reunirse una pequeña ONU ya que hay jugadores de origen español, turco, italiano y hasta marfileño y caboverdiano.

DATOS

En Copas del Mundo la historia común de Suiza y Francia se remonta a una idéntica fase de grupos del Mundial de Alemania, cuando fueron emparejados en el G y se vieron las caras el 13 de junio de 2006 con un pálido saldo sin goles.

El alemán Ottmar Hitzfeld, el técnico helvético, ha anunciado la despedida del fútbol tras 30 años de carrera al final de Brasil 2014 y para hacerlo en gran estilo se ha propuesto situar a sus pupilos, como mínimo, en los octavos de final.

Hasta donde más lejos llegó Suiza fue los cuartos de final de los mundiales de 1934, 1938 y 1954.

En el de Alemania 2006, Suiza impuso un récord de equipo imbatible en mundiales al permanecer 559 minutos sin encajar un solo gol y de paso entró en la historia con una selección que se fue de ese torneo sin encajar goles, pues empató 0-0 con Francia, ganó por 2-0 a Togo y Corea del Sur, y dejó otro cero con Ucrania, pero cayó por 3-0 en una tanda de penaltis.

Esta racha fantástica acabó tras su segundo partido en Sudáfrica 2010 cuando encajó un gol de Chile.

ALINEACIONES PROBABLES:

Suiza: Diego Benaglio; Stephan Lichtsteiner, Fabian Schar, Steve Von Bergen, Ricardo Rodríguez; Valon Behrami, Gökhan Inler; Xherdan Shaqiri, Granit Xhaka, Valentin Stocker; y Haris Seferovic.

Seleccionador: Ottmar Hitzfeld.

Francia: Hugo Lloris; Mathieu Debuchy, Raphael Varane, Mamadou Sakho, Patrice Evra; Paul Pogba, Yohan Cabaye o Rio Mayuba, Blaise Matuidi, Mathieu Valbuena; Karim Benzema y Antoine Griezmann.

Seleccionador: Didier Deschamps.

Árbitro: el holandés Bjorn Cuipers.

Hora: 2:00 p.m.

Estadio: Arena Fonte Nova, de Salvador.

Informacion Larepublica.pe



Comments are closed.