bonos de bienvenida casas de apuestas
Menu
Categories
Colombia deja la presidencia de la Alianza del Pacífico, asume México
June 20, 2014 Nacional

México asume la presidencia de la Alianza del Pacífico, cuyos países en conjunto forman la novena economía mundial, con el propósito de trabajar para fortalecer el mecanismo y aumentar el número de miembros, manifestó el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto.

??

“Trabajaremos para que sea un espacio constructivo que nos permita continuar promoviendo el desarrollo compartido”, dijo el presidente en la cena de bienvenida que ofreció a los asistentes a la IX Cumbre de la Alianza, que se celebrará este viernes en el balneario de Punta Mita, estado de Nayarit (oeste de México).

Según Peña Nieto, “gracias al esfuerzo compartido” la Alianza es “el mecanismo de integración regional más audaz de la década” y la región es una de las “más atractivas para hacer negocios y contribuir a la generación de empleos”.

Añadió que esa posición se verá fortalecida “por la adhesión de países hermanos como Costa Rica, Guatemala y Panamá, que han solicitado de manera formal ser parte de este gran mecanismo”.

El mandatario mexicano recibirá este viernes de su homólogo de Colombia, Juan Manuel Santos, la presidencia temporal del mecanismo, en el que también participan Chile y Perú.

A la reunión acudirán los presidentes de los cuatro países miembros con el objetivo de consolidar un bloque que desde su creación en 2012 ha logrado hitos como el acuerdo de desgravación arancelaria para el 100 % del comercio de bienes (92 % de manera inmediata y 8 % a un plazo máximo de 17 años), que aún debe ser aprobado por todos los órganos Legislativos para que entre en vigor.

A la cita presidencial de Punta Mita, además de Peña Nieto y Santos, asistirán los mandatarios de Chile, Michelle Bachelet, y de Perú, Ollanta Humala.

Según refirió Peña Nieto en la cena, en la que Bachelet fue la única presente de los mandatarios, ya que Humala y Santos se encontraban en camino, se tratarán temas como la seguridad migratoria, los intercambios laborales, la integración financiera, la innovación, el desarrollo agropecuario, la movilidad estudiantil y académica, la difusión cultural y la cooperación con organismos internacionales.

Informacion Elcolombiano.com

Comments are closed
  

CONFLICTO RUSIA - UCRANIA


*