El alto tribunal consideró que existen pruebas documentales y testimoniales que permiten establecer que Arias Leyva incurrió en una falta penal al no celebrar licitación pública para la entrega de multimillonarios subsidios agrícolas, y en vez de esto le entregó esta competencia de manera directa con el IICA.
Igualmente se consideró que el entonces jefe de la cartera de Agricultura y Desarrollo Rural conocía de primera mano las irregularidades sobre frente al fraccionamiento de predios por parte de un grupo de empresarios quienes se vieron beneficiados con más de dos subsidios lo cual iba en contra de la naturaleza de la ley.
Para la Corte “Andrés Felipe Arias Leyva actuó con completo conocimiento de la ilegalidad de su conducta” puesto que siempre tuvo una activa participación y conocimiento en los hechos que rodearon la planeación y ejecución del denominado programa bandera del Ministerio de Agricultura desde el principio.
En 15 días se conocerá la condena del exministro de Agricultura.