Jueves, 17 de Abril del 2025
xb-prime


Cotización del oro ha subido 17 % este año

Publicado el 09/07/14

Entre junio y julio de este año, el precio promedio del oro se ha mantenido por encima de los 1.304,81 dólares por onza.

descarga (2)

Después de un 2013 desastroso para las cotizaciones del oro en los mercados internacionales, finalmente el precio del mineral empieza a mostrar signos de estabilidad.

Con respecto al valor de diciembre del año pasado, el metal se ha valorizado 17,54 por ciento.

Y es que en el 2013 el precio de la onza troy de oro empezó el año cotizándose en 1.625,09 dólares y el 2014 lo comenzó con una cotización de 1.293,95 dólares.

Mientras tanto, entre junio y julio de este año el precio del mineral en el mercado se ha mantenido por encima de los 1.304,81 dólares por onza troy en promedio.

De acuerdo con Bloomberg, en el 2014 el incremento de los precios del lingote de oro están superando a las valorizaciones registradas en renta variable, bonos del tesoro y bonos, desafiando así las previsiones pesimistas planteadas por diferentes analistas.

“La escalada en Irak y Ucrania aumentó la demanda del metal como un refugio, y la Reserva Federal afirmó que las tasas de interés en Estados Unidos se mantendrán bajas por un tiempo considerable”, señala la agencia.

Aunque, en lo que va del 2014, el precio de la onza no ha llegado a los 1.543,2 dólares, que es el valor promedio que registraba el metal antes del boom de precios del 2006, la perspectiva a largo plazo para este mineral es positiva.

De acuerdo con el Consejo Mundial del Oro, aunque en el primer trimestre del año los bancos centrales disminuyeron su demanda de oro, la perspectiva es que mantengan sus compras como una estrategia de diversificación de inversiones y manejo del riesgo.

“Los anuncios de un incremento sustancial en las reservas iraquíes y la continuación de las compras en países como Rusia y Kazajistán demuestra que se mantiene el deseo de los Bancos Centrales de acumular oro”, señaló un reciente informe.

Las perspectivas de valorización del oro beneficiarían a Colombia, que produjo el año pasado 1,8 millones de onzas troy de oro.

De acuerdo con un informe del Sector de la Minería a Gran Escala, hoy miembro de la Asociación Colombiana de Minería, las bajas cotizaciones del mineral son un alto riesgo que frena los planes de inversión de las compañías en proyectos mineros en el país.

EXPORTACIONES Y PRODUCCIÓN A LA BAJA

Tanto el valor de las exportaciones del oro de Colombia, como las cifras de producción de la industria en el país han mostrado cifras negativas.

Mientras en el primer trimestre del año el país produjo 445.543.59 onzas troy de oro, hubo una disminución de 7 por ciento, frente al año pasado.

El valor de las exportaciones cayeron, en el mismo periodo, 48,5 por ciento.

Por cuenta de esta situación, las regalías que recibe el país por la industria disminuyeron en 21,25 por ciento.

Informacion Portafolio.co



Comments are closed.