Jueves, 17 de Abril del 2025
xb-prime


El papa Francisco nombra nuevo presidente del Banco Vaticano

Publicado el 09/07/14

El financiero francés Jean-Baptiste de Franssu reemplaza desde este mismo miércoles al industrial alemán Ernst von Freyberg, una decisión tomada tras la última reunión del G9, los nueve cardenales que asesoran al papa en la reforma de la Iglesia.

?????????????????????????

El pontífice, que asumió el poder hace casi 17 meses, decidió hacer una serie de cambios claves dentro el banco del Vaticano, entidad que está siendo renovada a fondo tras décadas de escándalos por corrupción y lavado de dinero.

La víspera, el banco informó que fueron cerradas 3.000 cuentas sospechosas, tras la inspección ordenada por Francisco. El pontífice “quiere que los cambios se realicen en forma rápida”, contó durante una conferencia de prensa el cardenal australiano George Pell, encargado del recién creado ministerio de Economía del Vaticano.

Una de las medidas adoptadas es convertir el banco, cuyo nombre oficial es Istituto per le Opere di Religione (IOR), en un pequeño banco, que se “dedique sólo a servir la Iglesia”, es decir a los empleados y a las entidades católicas, que serán las únicas que podrán ser clientes. “Tenemos muchos desafíos aún que encarar y mucho trabajo por delante”, confesó Pell.

La reforma de la controvertida gestión de las finanzas del Vaticano es uno de los mayores retos para el papa argentino, que prometió tras su elección en marzo del 2013 poner orden en el IOR ordenando controles más estrictos. Si bien inicialmente se creía que IOR iba a ser cerrado para convertirlo en un banco ético, el papa terminó por transformarlo en un simple “proveedor de servicios para la Iglesia”, explicó Pell.

“Es para mí un honor que me llamaran para aplicar estos cambios”, declaró el economista De Franssu, poco conocido a nivel internacional, miembro de la disuelta comisión que estudió los problemas financieros y administrativos de la Santa Sede y desde hace pocos meses formaba parte del ministerio para la Economía. “Siento este encargo como una misión”, comentó el experto francés, católico practicante, miembro del movimiento católico internacional para la defensa de la vida y la familia tradicional. “Sólo inversiones éticas transitarán por IOR”, advirtió. –

UN ROSTRO PARA EL IOR

Con el nuevo rostro del IOR, se entra en la llamada fase II de su reforma, iniciada al término de la revisión de 19.000 cuentas. El martes, la entidad publicó sus cuentas del 2013 e indicó que tras el análisis sistemático de sus clientes bloqueó 1.329 cuentas individuales y otras 762 de clientes institucionales.

Igualmente informó que cerró 3.000 relaciones con clientes, de las cuales 2.600 eran “cuentas durmientes”. El cierre de esas cuentas supuso para la entidad deshacerse de activos por un valor de 44 millones de euros; de ellos 37,1 millones se transfirieron a instituciones italianas, unos 5,7 millones se transfirieron internamente como donaciones y los 1,2 millones de euros restantes se pagaron en metálico a sus titulares.

La limpieza de la entidad estará acompañada con una reforma más amplia de todas las actividades económicas de la Iglesia y afectará también al sistema de comunicación, en particular Radio Vaticano, la emisora de la Santa Sede que transmite en numerosos idiomas a todo el mundo.

“Vamos a ahorrar en forma considerable”, adelantó el enérgico cardenal Pell, quien se convierte en una de las personalidades más influyentes dentro del Vaticano. La Santa Sede anunció la reforma también del Fondo de Pensiones del Vaticano y de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA).

Con la nueva era, el papa argentino intenta clausurar varias décadas de mala gestión de las finanzas del Vaticano, marcadas por los escándalos, las intrigas y sobre todo el lavado de dinero proveniente de la mafia.

La salida de von Freysberg, nombrado por el papa emérito Benedicto XVI pocos antes de renunciar a su pontificado, y la designación de un nuevo equipo de trabajo deberá dotar de “mayor transparencia” a la entidad bancaria. De Franssu adelantó que se dedicará “tiempo completo” al IOR, al contrario del alemán. En el consejo del IOR entrarán a formar parte otros laicos, entre ellos el alemán Clemens Boersig, la estadounidense Mary Ann Glendon y el británico Sir Michael Hintze, una señal de independencia.

Informacion Portafolio.co



Comments are closed.