Lunes, 21 de Abril del 2025
xb-prime


Reabrirían ventanilla de oro del Banco de la República

Publicado el 10/07/14

Con esta medida, el Gobierno busca tener mayor control sobre la comercialización y la producción del mineral en Colombia.

oro-cae1

Como un método para ejercer mayor control sobre el comercio del oro en el país y obstaculizar la minería ilegal, el ministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta Medina, propuso revivir la ventanilla de oro del Banco de la República. La iniciativa cuenta con el visto bueno del presidente de la República.

“Vamos a abrir nuevamente la ventanilla del Banco de La República, que sea el único que pueda comprar oro en el país.

Esto con el fin de poder llevar un mejor registro y tener mayor control sobre la producción y la comercialización del oro en el país, mediante los certificados de origen”, señaló Acosta Medina.

Aunque el funcionario no precisó en qué términos se reabrirá dicha dependencia, dijo que la idea es dar respuesta a los joyeros del país que han reclamado por un mayor control en el mercado.

“La orfebrería se ve obligada a comprar oro de manera informal y con esto se está estimulando la informalidad y la ilegalidad.

Una manera de frenarla y combatirla es encausando ese mercado a través del Banco de la República”, señaló el jefe de la cartera mineroenergética.

La demanda total de oro de Colombia se estima en unas 78,09 toneladas, de las cuales solo 1,01 toneladas se utilizan para la joyería y otros usos industriales.

Bancorepublica

De acuerdo con un reporte presentado este año por el gerente del Emisor, José Darío Uribe, la razón por la cual el Banco de la República dejó de vender oro es tan sencilla como que los mineros e intermediarios no volvieron a venderles.

“Esto ocurre tanto por razones comerciales, por ejemplo, la posibilidad de pagos anticipados del metal que algunos intermediarios ofrecen a los mineros, como por el hecho de que el Banco cumple estrictamente la normatividad tributaria y de prevención del riesgo y control de lavado de activos y reporta a las autoridades competentes las operaciones de compra de oro efectuadas, formalismos que algunos mineros e intermediarios parece que prefieren evitar”, señala una nota editorial publicada por el gerente de la entidad.

Por esta razón de comprar 34,5 toneladas de oro al año en 1991, el Banco pasó a no comprar nada en el 2013.

La propuesta del Gobierno deberá ser evaluada por la Junta Directiva del Banco de la República.
Informacion Portafolio.co



Comments are closed.