De aquí a Shanghái es el salto de los clavadistas colombianos que van hasta la China para darles la cara a los rivales en el propio patio de la casa.
Son cinco saltadores antioqueños y uno vallecaucano, quienes retornan al Lejano Oriente para confrontar al más alto nivel.
Víctor Hugo Ortega, a los 26 años de edad, y mucha experiencia en estos menesteres, es cabeza del pequeño contingente que se desplazó ayer hasta territorio chino, donde la competencia se iniciará el martes venidero.
“Esta es la segunda vez que voy a Shanghái, conozco las piscinas de allí y hace dos años estuve en esta ciudad con motivo del Mundial de natación”, relata el clavadista que cursa el cuarto año de Derecho en la Universidad Eafit.
La base colombiana está en la pareja de Ortega, quien tiene la compañía de Juan Guillermo Ríos, quien ayer resolvía un tema de visado antes del viaje.
“La clave para nosotros es estar entre los ocho mejores de las parejas en la plataforma sincronizada, porque esta actuación nos puede servir de base a los venideros Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016”, destaca el clavadista, quien se duele de la ausencia de Sebastián Villa, apenas recuperándose de una lesión.
“El grupo es homogéneo y vamos con una Selección que tiene aspiraciones. Por fortuna la competencia es en China, porque el nivel será muy alto y saltando al lado de los mejores del mundo es que este se eleva”, opina.
A la cita viajaron Carolina Murillo, Juan Guillermo Ríos Lopera, Víctor Hugo Ortega, Sebastián Morales y la novedad paisa es la presencia de Kevin Giovanny García Álvarez.
La otra cuota nueva es la del vallecaucano Miguel Ángel Reyes. El caleño remplaza a la paisa Diana Isabel Pineda, quien, por disposición técnica de la Federación, no estará en la cita.
Informacion Elcolombiano.com