La compañía europea AarhusKarlshamn (AAK) se amplía en Latinoamérica y adquiere la empresa colombiana Fábrica Nacional de Grasas (Fanagra).
Tras su incursión con una fábrica en México y pequeñas operaciones comerciales en Uruguay y Brasil, la sueca AarhusKarlshamn (AAK) se amplía en Latinoamérica.
La multinacional europea acaba de adquirir la compañía colombiana Fábrica Nacional de Grasas (Fanagra), que produce margarinas vegetales para panadería.
La compañía nacional tiene además 155 empleados y el año anterior registró ingresos operacionales por 71.177 millones de pesos.
La planta de Fanagra se encuentra ubicada en Villavicencio y procesa unas 30.000 toneladas anuales de productos.
Dichos insumos son especializados y se caracterizan por el foco directo con industrias panificadoras y distribuidoras independientes.
La empresa europea considera que la plataforma de negocios en Colombia le va a crear oportunidades de venta cruzada a clientes actuales y futuros.
El presidente del Grupo AAK, Arne Frank, dijo por su parte desde Estocolmo que Fanagra igualmente servirá como plataforma para el incremento de las ventas de subproductos destinados a la industria de lácteos y confitería. Con esta adquisición, la empresa refuerza su presencia en otra creciente economía en la estratégicamente importante industria de la panadería.
AarhusKarlshamn registró en 2013 ingresos operacionales por 2.441 millones de dólares (16.537 millones de coronas suecas), con un descenso de 2,2 por ciento respecto el 2012, cuando totalizaron 2.496 millones de dólares, aunque más debido a efectos cambiarios y una disminución de los precios en el mercado.
Tanto así que las ventas de AAK en volumen crecieron el 7 por ciento también de forma anual durante 2013.