El proceso de fundición, que comenzará este martes y que se puede extender hasta el jueves, se realizará en la población de Sogamoso, en el departamento de Boyacá (centro), donde se ubica la Siderúrgica Nacional (Sidenal), según un comunicado del Comando General de las Fuerzas Militares.
Desde 1992 y noviembre 2013 se han fundido unas 401.730 armas incautadas a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), al Ejército de Liberación Nacional (ELN) y a bandas criminales al servicio del narcotráfico y la delincuencia común, de acuerdo con la fuente.
Añadió que las 18.000 armas de fuego serán fundidas dando cumplimiento a “los compromisos internacionales adquiridos con la Convención Interamericana contra la fabricación y el tráfico ilÃcito de armas de fuego (CIFTA)” y el Programa de Acción de las Naciones Unidas para prevenir, combatir y erradicar el tráfico ilÃcito de armas pequeñas ligeras en todos sus aspectos.
La Siderúrgica Nacional requiere de tres a cuatro dÃas para fundirlas y luego los materiales serán utilizados para fabricar varillas y materiales de construcción.
El Gobierno de Colombia realiza este proceso dos veces al año. EFE