En el primer Gobierno del presidente, Juan Manuel Santos, se emprendieron nueve iniciativas en pro del desarrollo del sector agropecuario a las cuales se les sumarán en los próximos meses tres más que el Mandatario pidió al Congreso poner en marcha: la ley de desarrollo rural, la ley de baldÃos y la ley de formalización para la propiedad.
Con 12 proyectos en total, el agro se posiciona como el eslabón de la economÃa que arrasa con reformas que contemplan propuestas como la tenencia de la tierra, el diagnóstico de la ruralidad y créditos blandos.
Actualmente, solo uno de estos no está en curso, ya que su postulación en el legislativo desató un debate que obligó a Santos a retirarlo: la Ley de BaldÃos. Sin embargo, la necesidad de formalizar la tierra y expandir la frontera agrÃcola nacional evitó que se descartara.
El exministro de Agricultura Juan Camilo Restrepo, quien fue el primero en llevar este debate al Senado en noviembre de 2012, aseguró que el hecho de que el Presidente le dé prioridad al tema de los baldÃos “demuestra un interés en que se clarifiquen las reglas jurÃdicas”, pues aún hay fallos que se prestan para ambigüedades.
En cuanto a la ley de vÃctimas y restitución de tierras (1448 de 2011) a través de la Unidad se dictó sentencia a más de 1.000 casos por los que se han devuelto 30.000 hectáreas. La ley de financiamiento para la reactivación del sector agropecuario (134 de 2013), pendiente por sanción presidencial, y la ley de desarrollo rural que está en consulta con las comunidades, son las normas en trámite.
Todas las demás corresponden a iniciativas gubernamentales en coordinación con diferentes entidades públicas como el Censo Nacional Agropecuario, la Misión Rural, el Pacto Agrario e incluso la polÃtica de desarrollo agrario integral discutida en los diálogos de paz en La Habana.
El presidente de la SAC, Rafael MejÃa, aseguró que en la medida en que el presidente Santos dice que va a volcar el paÃs hacia el campo para compensar el abandono y el atraso, polÃticas para salud, seguridad y medio ambiente también harán parte del desarrollo rural.
Informacion Elcolombiano.com