Shinzo Abe sostendrá el martes reuniones con el presidente Juan Manuel Santos.
Con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y la cooperación, este lunes inicia la visita a Colombia del primer ministro de Japón, Shinzo Abe.
El funcionario será recibido por la canciller María Ángela Holguín y el martes se reunirá con el presidente Juan Manuel Santos.
En el marco de la visita se realizará la IX Reunión del Comité Económico Conjunto Japón-Colombia, el cual es presidido por la Federación de Cafeteros.
Japón no es solo uno de los mayores inversionistas en Colombia, sino que se han estrechado recientemente los lazos de cooperación en distintas áreas.
Esto, sin contar con que están adelantando un proceso de negociación que les permita llegar a un Acuerdo de Asociación Económica, cuya sexta ronda terminó este mes.
Como se recuerda, Colombia quiere lograr un acercamiento más profundo con la región de Asia Pacífico, con el fin de diversificar mercados y fuentes de inversión, entre otros temas.
La visita a Colombia del premier japonés es parte de una gira oficial por varios países de América Latina que comenzó la semana pasada en México.
El Gobierno japonés ha expresado su interés de lograr un mayor acercamiento a América Latina, por el crecimiento económico y los recursos naturales.
ASÍ LE FUE EN MÉXICO
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, acordaron colaborar con “miras a la pronta firma” del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) y avanzar en la cooperación del país asiático con la Alianza del Pacífico.
Los dos gobernantes atestiguaron la firma de 14 acuerdos de cooperación en los sectores petrolero, educativo, sanitario y agrícola, así como en materia de pro- tección al medio ambiente e impulso de energías renovables.
Abe indicó que durante la reunión con Peña Nieto acordaron colaborar para sellar pronto el TPP que negocian 12 economías de la Cuenca del Pacífico. Añadió que se acordó avanzar con la Alianza del Pacífico en momentos en que México ejerce la presidencia tem- poral de ese mecanismo de cooperación también inte- grado por Colombia, Chile y Perú.
También se comprometieron a avanzar en la revisión del Acuerdo de Asociación Económica firmado hace una década.
Informacion Portafolio.co