Lunes, 21 de Abril del 2025
xb-prime


Ocho regiones luchan por el premio a mujer deportista del año

Publicado el 28/07/14

image005-Copiar8

El premio a las deportistas del Año Carrera de la Mujer – Pastas la Muñeca se entregará el próximo 23 de septiembre en ceremonia especial en Bogotá y que promueve la organización Ergofitness responsable de la preparación y ejecución de la Carrera de la Mujer.
Antioquia con las campeonas mundiales de Atletismo y Bicicross, Catherine Ibarguen y Mariana Pajon, además de la nadadora Carolina Colorado de formidables resultados en el nuevo ciclo olímpico, Bogotá con la campeona mundial Jessica Parra y la brillante automovilista Tatiana Calderón, Santander con la sobre saliente golfista Maria Jose Uribe y la destacada futbolista Yoreli Rincón, el Chocó con la promesa del salto triple Nhayilla Rentería, Risaralda con la doble medallista mundialista de tiro con arco Sara López, Bolívar con la múltiple campeona mundial de patinaje en la modalidad de carreras velocidad Yercy Puello, Cundinamarca con las estrellas del vóley boll playa, las hermanas Andrea y Claudia Galindo mientras que por último el Valle del Cauca tiene a dos medallista olímpicas con preseas mundialista como Yury Alvear y Jacqueline Rentería optando a este honor que ya se ha entregado en siete oportunidades siendo varias de las hoy opcionadas ya dueñas del torneo en ediciones anteriores.
Los casos de Mariana Pajon, Catherine Ibarguen, Jacqueline Rentería y Jury Alvear ya han pasado por el trofeo y el dinero que se entrega a quien sea distinguida como Mujer Deportista del Año Carrera de la Mujer – Pastas la Muñeca.
Esta versión del trofeo se ha caracterizado por ser una de las de mayor diversidad de regiones y deportes presentes en lo que puede llamarse la semifinal del concurso ya que 8 departamentos y 12 deportes están representados a esta altura del proceso cuando en la página http://www.carreradelamujercolombia.com los aficionados pueden depositar el voto por la deportista de su preferencia según los resultados logrados entre el 1 de julio del 2013 y el 30 de junio del 2014.
Inicialmente dirigentes, periodistas en un número no menor a 100, ofrecieron sus postulaciones y de allí fue escrutado este grupo de 13 deportistas que viene siendo votadas en forma masiva.
Con esta votación en la página web de la Carrera de la Mujer se avanzará hasta el día 29 de agosto cuando se conocerán solo 3, las de mayor votación, y un jurado especial tomará la decisión final para conocer la Mujer Deportista del Año Carrera de la Mujer-Pastas la Muñeca.
Los deportes que están representados en esta elección son: atletismo, ciclismo, bicicrós, lucha, judo, natación, tiro con arco, vóley boll playa, patinaje carreras y automovilismo.
La organización de la Carrera de la Mujer que se disputa en Cali, Medellín, Bogotá ( 28 de septiembre) y Barranquilla (30 de noviembre), ha querido estimular a nuestras estrellas del deporte nacional creando el Premio a la Mujer Deportista del Año Carrea de la Mujer con el auspicio de Pastas la Muñeca como una manera de reconocer en parte su esfuerzo y los buenos momentos que con su dedicación y sudor le permiten vivir a la afición colombiana gracias a sus enormes logros por el mundo.



Comments are closed.