Para asistir a la Feria de las Flores no se tiene que gastar dinero. La ciudad cuenta con eventos para todo tipo de gusto, sin necesidad de apretarse el bolsillo o dejar de asistir a lo mejor de esta fiesta en la ciudad de la eterna primavera.
Flores, carros antiguos, bonsai, cine, mascotas, música y ponys, entre otros, son algunos de los más de 20 eventos que los paisas y los visitantes podrán disfrutar de forma gratuita entre el 1 y el 10 de agosto.
Maria del Rosario Escobar, secretaria de Cultura de Medellín, afirmó que eventos como el concierto inaugural el 1 de agosto, desde las 6:00 de la tarde en el sector del Obelisco son totalmente gratuitos, al igual que otros espacios como la Semifinal de la Trova el 1 y 2 de agosto en la Plaza Gardel, y la Ciclada que se llevará a cabo el 9 de agosto para los amantes del deporte.
“Este año la Feria de las Flores quiere gozarse el espacio público y apropiarse de él. Esta es una feria pública que todos podemos disfrutar”, comentó Escobar.
Gigantes de Flores (1 al 10 de agosto): Gigantes de flores de más de ocho metros serán ubicados en la Caja de Madera de Plaza Mayor para disfrutar del trabajo de los silleteros. Libélulas, pajaros, armadillos, iguanas y felinos, serán algunas de las obras que se podrán apreciar. Bloqueador, sombrilla e hidratación serán fundamentales en este evento al aire libre.
Exhibición de carros en miniatura (1 al 10 de agosto): Carros antiguos, vehículos de carga y equipos de construcción a escala, serán exhibidos en el Centro Comercial Los Molinos durante esta semana de feria. Un evento para la familia y los visitantes que deseen conocer más de la historia del transporte paisa.
Exposición de Bonsai (1 al 10 de agosto): La diecisieteava versión de la exposición de Bonsai, tendrá como nombre Rayo Kami. Los asistentes al Centro Comercial Sandiego podrán apreciar de forma gratuita estas plantas de origen japonés.
Semana del Cine Colombiano (1 de agosto): En el primer día de feria, a las 6:30 de la noche, Medellín disfrutará de la clausura de la Semana del Cine Colombiano en el Parque de los Deseos. Para este plan de cine y familia será importante contar con paraguas, hidratación y alimentación.
Exposición felina (2 al 3 de agosto): Una exposición llena de mininos será uno de los eventos gratuitos al que podrán asistir los amantes de los animales. Desde las 10:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche, se apreciarán diferentes especies de gatos en el Centro Comercial Oviedo.
Tapete de flores (2 al 10 de agosto): En el Centro Comercial Santa Fe, desde las 10:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche, se podrá apreciar otro gigante de flores. Esta vez, 125 flores cubrirán la plazoleta de este lugar formando un enorme tapete natural. Toda la familia está invitada a este evento.
Mercados campesinos (3 y 10 de agosto): Contribuyendo con el objetivo de la Alcaldía de impulsar los productos campesinos en la ciudad, la feria tendrá durante dos días los mercados campesinos que se ubicarán en el Parque Lineal La Presidenta. Frutas y verduras frescas, y una gran variedad de productos naturales serán vendidos al público interesado.
Parque Cultural Nocturno (3 al 9 de agosto): Con artistas locales y extranjeros, el Parque de los Pies Descalzos acogerá a 40 mil asistentes que disfrutarán de la música durante la Feria de las Flores. El horario será de 6:00 a 12:00 de la noche y será importante contar con elementos como paraguas, hidratación y alimentación, que también podrán ser comprados en el lugar. El cuidado de los niños que asistan con sus padres será fundamental.
Caminata de mascotas (3 de agosto): Tierragro realizará su caminata canina y de mascotas número 15. El recorrido iniciará a las 8:00 de la mañana y pasará por el puente de Barranquilla y el puente de Guayaquil, hasta llegar a las instalaciones de Tierragro. En este evento gratuito, la hidratación no solo para los dueños, sino tambien para las mascotas, será lo principal.
Desfile de Autos Clásicos (7 de agosto): La versión número 19 del Desfile de Autos Clásicos y Antiguos, uno de los eventos más esperados año tras año en la feria, también es totalmente gratuito y permite que los asistentes disfruten del recorrido que inicia en las instalaciones del periódico El Colombiano. La historia, el vestuario y la tradición serán parte de este desfile que convoca a la familia desde las 10:30 de la mañana en las calles de Medellín.
Festival de Ponys (8 y 9 de agosto): Este año la feria también tendrá como protagonista a los ponys. En el Centro Comercial Gran Plaza, los ciudadanos tendrán la posibilidad de asistir a este III festival que se llevará a cabo entre las 10:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde. Los niños serán los invitados especiales a conocer esta especie e interactuar con ella.
Desfile de Silleteros (10 de agosto): Aunque las tribunas que se instalan para este evento no son de entrada gratuita, los ciudadanos sí podrán disfrutar sin pagar un peso de este evento. Silletas, flores y tradición serán apreciadas por los asistentes que se ubiquen en el recorrido que irá desde el Puente Guayaquil, la Avenida del Río, San Juan y Plaza Mayor, hasta llegar al parqueadero del Teatro Metropolitano. El bloqueador será un elemento que no puede faltar en este evento, al igual que la hidratación debido al largo recorrido y las fuertes temperaturas. La ropa cómoda ayudará a disfrutarlo más.
Exhibición silletas ganadoras (10 al 13 de agosto): Para aquellos que no puedan asistir al Desfile de Silleteros número 57, podrán ver las silletas ganadoras en la plazoleta descubierta de Plaza Mayor. Desde las 7:00 de la noche del domingo, estas obras estarán a la vista del público sin pagar un peso.
Informacion Elcolombiano.com