“Estamos a las puertas de un acuerdo que premiará la constancia y el buen hacer de nuestra resistencia armada”, afirmó Haniye, citado por la agencia de noticias local Al Ray, vinculada al movimiento islamista. Jaled al Bastah, representante en las negociaciones en El Cairo del grupo radical Yihad Islámica, afirmó, por su parte, que el acuerdo supondrá el levantamiento del embargo económico y el asedio militar que Israel impuso a la Franja en 2007.
“Egipto nos ha informado de que Israel ha aceptado el acuerdo de alto el fuego conforme a las demandas y las condiciones de los palestinos”, escribió en un mensaje enviado a través del teléfono móvil. De acuerdo con fuentes cercanas a la delegación palestina, el alivio del bloqueo será inmediato, con la ampliación de la zona de pesca, mientras que la discusión sobre la apertura del puerto y el futuro aeropuerto de Gaza se ha aplazado un mes.
La propuesta incluye, además, la reapertura de la frontera con Egipto y la financiación para la reconstrucción de la Franja, según las citadas fuentes. En la misma lÃnea, Musa Abu Marzuq, representante de Hamás en la delegación palestina que negocia en El Cairo el cese permanente de las hostilidades enGaza, afirmó que solo se está a la espera de los últimos flecos.
“Estamos esperando solo la declaración final, que supondrá el punto de partida para el final de la agresión israelà contra nuestro pueblo”, afirmó. “Las negociaciones han concluido ya y nos encaminamos a un entendimiento que premiará la constancia y el buen hacer de nuestra resistencia armada”, agregó Abu Marzuq, citado por las mismas fuentes palestinas.
Hasta el momento, ninguna fuente israelà se ha pronunciado sobre este anuncio. Las hostilidades entre palestinos e israelÃes se reanudaron hace una semana después de que ambos contendientes se acusaran mutuamente de haber llevado el diálogo a un callejón sin salida y de haber roto la tregua entonces en vigor.
Desde entonces, cerca de un centenar de palestinos y un niño israelà han muerto a causa de los bombardeos del Ejército de Israel y el lanzamientos de cohetes y morteros palestinos desde el interior de la Franja. En los cincuenta dÃas de enfrentamientos han perdido ya la vida 2.120 palestinos, en su gran mayorÃa civiles y una cuarta parte de ellos niños.
En el conflicto también han perecido 64 soldados israelÃes en combates con milicias palestinas, y dos civiles israelÃes -uno de ellos un menor-, un beduino y un trabajador asiático, estos últimos alcanzados por proyectiles disparados desde Gaza. Además, y de acuerdo con las cifras de la ONU, más de 450.000 personas se han visto obligadas a abandonar sus casas y a convertirse en desplazados internos, cifra que supone una cuarta parte de la población de la depauperada Franja.
El primer ministro israelÃ, Benjamin Netanyahu, aseguró el domingo que Israel no pondrÃa fin a su ofensiva bélica hasta que no hubiera conseguido lo que denominó como “sus objetivos de seguridad” y advirtió de que las operaciones militares podÃan prolongarse hasta septiembre. EFE