Martes, 22 de Abril del 2025
xb-prime


‘Hay equipo para darle la vuelta a la serie’: Fernando Uribe

Publicado el 28/08/14

El ‘9’ en Millonarios con la salida de Dayro Moreno quedó desierto, y no solo eso, dejó un vacío de 34 goles. Ese espacio, aunque con el número 20, fue ocupado por Fernando Uribe, delantero proveniente de Nacional. (Lea aquí: Millonarios estrenará camiseta suplente en la Copa Suramericana.)

IMAGEN-14398376-2

En el momento, el pereirano, de 26 años, es uno de los más destacados del equipo capitalino y ha marcado cuatro goles, dos en Copa Colombia, uno en Liga y otro en la Copa Suramericana, y ya ha marcado en dos juegos consecutivos.

Precisamente, Uribe será una de las cartas ofensivas en el partido en el que Millonarios deberá revertir el 2-1 en contra enfrentando a la Universidad César Vallejo, en Perú, este jueves a las 5:30 p.m.

¿Cómo ve al equipo para darle vuelta al marcador y en Perú?

“La idea es darle la vuelta a la serie. Estamos con la confianza y la motivación para lograrlo, creemos que hay equipo para hacerlo y saldremos a jugar con esa mentalidad”.

¿Los sorprendió Universidad César Vallejo?

“Recibimos el gol muy rápido y eso les ayudó para mantener su esquema. Aguantaron atrás y nos convirtieron en las dos ocasiones que nos crearon. Esos nos debe servir para tener en la cuenta en este partido”.

¿Por qué no se le dan los resultados a este Millonarios?

“Ya me pasó con Once Caldas y Nacional y después fui campeón. Son cosas que no tienen explicación, son rachas por las que se pasan. Hacemos todo para ganar y jugamos bien, de pronto no está entrando (el balón) y llega el equipo rival una vez y nos cobra. Es una racha negativa que en el momento que se supere y tengamos la paciencia de aguantar cuando llegue el resultado positivo se vendrá la curva ascendente”.

¿Qué piensa de la actitud de los aficionados del equipo?

“Respeto mucho las hinchadas, pero hay cosas que no comparto, hay que apoyar al ciento por ciento en todo momento porque en ningún instante los jugadores vamos a salir a perder o hacer las cosas mal. Esperamos tener todo el apoyo porque cuando estemos bien van a disfrutar igual o más que nosotros. Ojalá todo cambie para estar en armonía”.

¿A esta altura no ha tenido los partidos que esperaba jugar?

“No he jugado tantos partidos porque he tenido el infortunio de haberme lesionado, pero en esos que he podido actuar he marcado como en Copa, Liga y en la Suramericana también, espero seguir con esa racha goleadora y ayudar para que el equipo consiga triunfos”.

Hablando de lesiones, se dice que usted tiene un problema más crónico…

“Físicamente estoy bien, la primera lesión fue por un problema muscular, algo que me cogió por sorpresa porque trato de trabajar mucho esa parte. Y contra los peruanos sufrí un golpe que es una de las posibilidades en un juego de contacto, estábamos tratando de darlo todo, y en una jugada no llego muy armado y por eso fue el golpe (en el tobillo derecho) que no registró gravedad, pero no es nada reiterativo ni algo que traiga hace mucho tiempo”.

¿Cuál fue su motivación para llegar a Millonarios y más con la responsabilidad de reemplazar a un goleador?

“No tenía en mente que venía a remplazar a Dayro ni a nadie, somos jugadores muy diferentes, yo vengo a aportar mis condiciones y esperar hacer muchas cosas positivas con Millonarios. Y vine a Millonarios porque había escuchado del buen trabajo del ‘profe’ (Juan Manuel) Lillo y tenía muchas ganas de trabajar con él y aprender otras cosas. Quiero hacer las cosas bien y conseguir títulos con Millonarios”.

¿Por qué no quiso seguir en Nacional?

“Quería tener continuidad y un grupo de trabajo que me diera toda la confianza que hasta el momento la he tenido. También necesitaba otro aire después de dos años”

¿Cómo cree que se debe evaluar el desempeño de un delantero?

“Me parece que sería más justo que se le mirara por el juego colectivo y por lo que hace por el beneficio del equipo. El gol es el último toque a la pelota y obviamente cuando un delantero es goleador luce más por eso, pero los delanteros deberíamos ser evaluados por los movimientos, por lo que hacen para que el equipo aproveche cada espacio que crea o cunado descarga la pelota bien para que un compañero haga gol, porque al final si marca uno o cualquiera es para el beneficio del equipo. Me gusta más el delantero colectivo, igual el delantero es finalizador y entiendo que lo evalúen por eso. En Once Caldas me acuerdo mucho que en un partido hice tripleta y fueron las únicas tres veces que toqué el balón, no me sentí bien y al final salí como figura de la cancha, se debería juzgar diferente”.

Uribe, que llegó en préstamo a un año con opción de compra, no niega su deseo de volver al fútbol europeo, pero por lo pronto disfruta de la capital colombiana en compañía de su esposa, Jeniffer Alfonso y sus hijas Ana Sofía, de 6 años, y Valentina, de 2.

El ganador de esta llave disputará la siguiente ronda frente a Universitario de Bolivia. El partido será en el estadio Mansiche de Trujillo, con capacidad para 25.000 espectadores, y tendrá el arbitraje del chileno Carlos Ulloa, acompañado por sus compatriotas Carlos Astrosa y Francisco Mondria.

Alineaciones probables

César Vallejo: Salomón Libman; Emiliano Ciucci, Luis Cardoza, Pedro Requena, Jesús Rabanal; Donald Millán, Juan Morales, Jhon Hinostroza, Ronald Quinteros; Daniel Chávez y Andy Pando.
D.T.: Franco Navarro

Millonarios: Luis Delgado; Oswaldo Henríquez, Román Torres, Andrés Cadavid; Lewis Ochoa, Alex Díaz; Fabián Vargas, Juan Esteban Ortiz, Mayer Candelo; Jonathan Agudelo y Fernando Uribe.
D.T.: Juan Manuel Lillo

Informacion Eltiempo.com



Comments are closed.