Este jueves empieza a despejarse el panorama de quienes son realmente los ciclistas llamados a ocupar la vacante dejada por el estadounidense Chris Horner, quien abandonó su intención de retener el título a un día del inicio de la Vuelta a España.
Con la llegada de este jueves a La Zubia, además de inédita, forma parte de una sexta etapa, de media montaña, con la primera llegada en alto de una de las carreras por etapas más importantes del calendario de la UCI.
Así pues, será la primera gran oportunidad para los escaladores que además podrían empezar a marcar las primeras diferencias en la clasificación general.
El último puerto no es largo pero sí tiene rampas que alcanzan el 13 por ciento de desnivel. El calor hará mucho mayor el esfuerzo en el que se encontrarán además los altos de Zafarraya de segunda categoría, de los Bermejales un ascenso de tercera y al final, Cumbres Verdes, el primer puerto de primera.
El colombiano Nairo Quintana (Movistar), segundo clasificado en la general, analizó el nuevo tramo al que se enfrenta el pelotón. “Llegó el momento de empezar a medir las fuerzas. Llega la montaña y el momento de ver cómo está cada uno. Vamos a empezar a medir las fuerzas, aunque la de mañana (jueves) no será una cita decisiva, simplemente una primera toma de contacto”, dijo.
Quintana destacó la influencia de las altas temperaturas que están sufriendo los ciclistas en la Vuelta, “una dificultad más a una carrera de por sí muy dura”.
El líder del Movistar no destacó como clave el primer contacto con una meta en alto, sino que se refirió a futuras citas. “No espero sorpresas tan pronto, y por mi parte no estoy a tope. Lo más conveniente es ir acumulando kilómetros y atacar en el momento apropiado”, dijo.
El ciclista colombiano, actual campeón del Giro de Italia, opinó sobre el desarrollo de la quinta etapa, realizada este miércoles entre las localidades Priego de Córdoba y Ronda, de 180 kilómetros de recorrido.
“Todo los componentes del equipo han cumplido muy bien, no solo colocándonos delante durante toda la etapa cuando había muchos nervios, sino sobre todo hidratándonos todo el día, que en etapas así es muy importante”, señaló.
Por su parte, Alejandro Valverde, compañero de Quintana y tercero en la general a 20 segundos del australiano Michael Matthews y a solo siete del boyacense, dijo: “Hay que dar espectáculo y mover la carrera cada día porque puede pasar cualquier cosa en cualquier momento y más con este calor”. Valverde, que el lunes sufrió una caída a 20 kilómetros de Arcos de la Frontera, afirmó que está en una “buena condición física” y que las negociaciones para renovar su contrato van “muy bien”.
Por su parte, el también local y favorito al título, Alberto Contador, cree que sus rivales están en mejor forma que él para afrontar el primer ascenso de la Vuelta. “Estoy seguro de que habrá corredores que estén mejor que yo, que tendrán más explosividad, pero espero hacer una buena carrera y no quedarme descartado. Voy a hacer lo que mejor pueda y según eso, analizaremos una estrategia”, expresó.
Informacion Eltiempo.com