Lunes, 21 de Abril del 2025
xb-prime


Simón Gaviria, nuevo director de Planeación

Publicado el 29/08/14

El manejo y la distribución de las regalías y la selección de proyectos serán algunos de los retos para Simón Gaviria como nuevo director de Planeación.

Simón Gaviria

Ante una numerosa asistencia de amigos y familiares, Simón Gaviria asumió este jueves, en Palacio de Nariño, la dirección del Departamento Nacional de Planeación (DNP).

El presidente Juan Manuel Santos recordó, en el momento de la posesión, que años atrás, él protagonizaba una ceremonia similar junto al expresidente César Gaviria quien lo nombraba en el cargo de ministro de Comercio Exterior.

“A Simón lo conozco desde pequeño, corriendo por los pasillos de este Palacio. Le he seguido su carrera como profesional y siempre se ha distinguido”, dijo el Mandatario y exaltó que Simón Gaviria tiene las capacidades, las herramientas y el entusiasmo “para desempeñar una gran labor en un momento crucial para el país”, señaló.

Gaviria tiene 33 años, fue el representante a la Cámara y el jefe del partido Liberal más joven en su historia. Es economista, especialista en matemáticas y en econometría. Ayer, el presidente Santos le recalcó la gran responsabilidad que tendrá en los próximos cuatro años

“El DNP es el corazón de las políticas del Gobierno. Allí se analizan, se objetan y se modifican todas las decisiones de los ministros. Es el filtro y fuente de iniciativas”, agregó Santos.

Duros retos enfrentará Gaviria en su nuevo cargo, como el manejo y distribución de las regalías, así como la escogencia y definición de los proyectos que merecen ser financiados.

“El papel que va a jugar el DNP y Simón en este punto de inflexión de nuestra historia va a ser determinante. Bienvenido a este equipo de Gobierno. Va a ser un gran coequipero, con el Presidente apoyándolo para que haga una buena labor y que gane el país”, apuntó Santos.

‘UNA NÓMINA DE LUJO’

El director del DNP anunció los primeros nombramientos, advirtiendo que se trata de profesionales con “suficientes méritos profesionales y técnicos”.

En su primer círculo figuran: como Subdirector Sectorial, Luis Fernando Mejía, destacado economista e investigador que venía desempeñándose como Director General de Política Macroeconómica del Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Es economista de la Universidad de Los Andes con doctorado en la U. de Chicago.

En la Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas, fue designada Adriana Camacho, quien se ha desempeñado en la academia durante los últimos siete años, desde Los Andes como profesora, investigadora y editora de la Revista Desarrollo y Sociedad.

Manual Fernando Castro llega a la Subdirección Territorial. Castro es economista y politólogo, también de Los Andes. Se ha desempeñado como economista senior del Banco Mundial, entre otros.

FORMACIÓN Y EXPERIENCIA EN MATERIA ECONÓMICA

Simón Gaviria es economista con énfasis en Matemáticas y Econometría y Ciencia Política de la Universidad de Pennsylvania, con tesis laureada sobre Reforma Pensional. También es egresado del Programa de Alto Gobierno, Escuela de Gobierno ‘Alberto Lleras Camargo’ de la Universidad de Los Andes.

Durante sus primeros años como profesional se desempeñó como analista financiero de banca de los Estados Unidos, JP Morgan Chase Corporate Finance Nueva York, NY.

 

Informacion Portafolio.co



Comments are closed.