bonos de bienvenida casas de apuestas
Menu
Categories
Piezas precolombinas recuperadas en España serán expuestas en el Museo Nacional
September 2, 2014 Cultural

La ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, entregó el lunes varias piezas precolombinas de arqueología que fueron incautadas en el año 2003 en España y que se conservaban desde entonces en la ciudad de Madrid.

??????????????????????????????????

En total son 691 objetos que, según la Fiscalía General de la Nación, se considera la más importante repatriación de piezas arqueológicas que se haya hecho en la historia reciente del país.

La Ministra de Realciones Exteriores agradeció al “Gobierno de España que mantuvo estas piezas durante más de diez años. Este es uno de los esfuerzos que venimos haciendo con el Ministerio de Cultura de recuperar todas esas piezas”.

Según la funcionaria, el tiempo de recuperación fue corto. “Fue hace mucho tiempo que la Policía española incautó estas piezas. Desde hace dos años hemos trabajado con el Gobierno para traerlas acá”.

El fiscal General de la Nación (e), Jorge Fernando Perdomo; la Ministra de Cultura, Mariana Garcés; el director del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh), Fabián Sanabria, y el Presidente de DHL Express Colombia, Jorge Lavignasse, firmaron un acta de entrega de los invaluables objetos, en una ceremonia que se efectuó en el Salón Bolívar del Palacio San Carlos de la Cancillería.

Silbatos del Tayrona, Ollas de la región Calima, Urnas del pueblo San Agustín, Tunjos de los Muiscas, entre otros objetos fueron los recuperados en el país europeo y traídos a Colombia.

“En los últimos dos años hemos incautado 200 piezas. Tenemos la primera condena en Colombia por el delito de compra de piezas que pertenecen al patrimonio cultural de la Nación”, dijo el Fiscal.

Así mismo, la ministra de Cultura, Mariana Garcés, afirmó que la recuperación de las piezas es el resultado de la interacción de las entidades del Estado. “Nosotros desde el Ministerio hemos implementado una política del tráfico ilícito de nuestros bienes culturales”, dijo.

Añadió también que estas hacen parte de un tesoro y se sacaron del país de manera ilegal. “En Colombia hoy existe una ley que permite que el patrimonio arqueológico esté en manos particulares mientras le reportaran al Estado la tenencia de estas piezas”.

Las 691 piezas de la historia precolombina del país se encontraban reposando en el Museo de América de Madrid. Así mismo, se informó que la Policía española había incautado 894, pero sólo 691 eran de Colombia.

“Hemos repatriado un museo para el disfrute de los colombianos. Colombia ha venido cimentando las bases para procesos de esta naturaleza. Firmamos un convenio en 2005, donde creamos una política contra el tráfico ilícito de los bienes culturales”, dijo Perdomo.

Los objetos, que salieron de manera ilegal de Colombia en 2001 “fueron incautados al colombiano Juan Carlos Escrucería, como resultado de un proceso de lavado de activos en su contra, y por haber sido exportados ilícitamente”, aseguró el Fiscal (e).

Apuntó que con la restitución de estas piezas, Colombia recupera una parte importante de su memoria prehispánica”.

Por su parte, el director del Icanh, resaltó que el próximo año se realizará una exposición en el Museo Nacional, “para velar por la importancia de estos objetos y de los que se encuentran en todo el territorio nacional”.

Todo el proceso se desarrolló gracias a la cooperación entre España y Colombia. “Las piezas arqueológicas vuelven a manos del Estado y del pueblo colombiano luego de un proceso judicial que terminó con éxito. Así se recobra parte de la memoria nacional y se abren nuevas posibilidades de investigación y divulgación del diverso patrimonio arqueológico”, concluyó la Canciller.

El transporte de los elementos se hizo gracias al apoyo de DHL, que otorgó los aviones y la logística al Gobierno Colombiano para traerlos desde el aeropuerto de Barajas en Madrid.

Informacion Elcolombiano.com

Comments are closed
  

CONFLICTO RUSIA - UCRANIA


*