Lunes, 21 de Abril del 2025
xb-prime


Algunos secretos sobre la casa de la película “Lo que el viento se llevó”

Publicado el 10/09/14

Basada en la novela de Margaret Mitchell ganadora del premio Pulitzer, el clásico “Lo que el viento se llevó” una de las películas más importantes en la historia de la cinematografía, cumple 75 años.

Lo que el viento se llevo imagen 2

La película romántica fue estrenada en el año de 1939, producida por David O. Selznick y dirigida por Victor Fleming. Un año más tarde fue nominada a 13 premios de la academia, de los cuales 10 de ellos ganaron, entre los más destacados: mejor película, mejor director, mejor actriz, mejor dirección de arte entre otros. Esta película fue la primera a color en ganar un Oscar a la mejor película.

La historia se desarrolla en el año 1861 durante la guerra de Secesión y trata sobre Scarlett O´Hara una rica sureña que vive en Tara, una plantación del estado de Georgia, que está enamorada Ashley Wilkes, el cual se casará con la prima de la protagonista, Melanie Hamilton. Por despecho Scarlett decide aceptar la propuesta de matrimonio del hermano Melanie.

El portal inmobiliario Lamudi, ha recogido algunas curiosidades sobre Tara, la casa de Scarlett O´Hara. La “tierra roja de Tara” es al final también una protagonista más de la historia.

– La escritora de la novela, Margaret Mitchell tomó como inspiración del lugar, la casa de su abuela materna, quien era hija de un irlandés dueño de una hacienda algodonera. El nombre de Tara hace referencia a la “Colina de Tara”, en donde de acuerdo al folklore irlandés se coronaba a los monarcas del Antiguo Reino de Irlanda, esto data del siglo VII a.C. De hecho el padre de Scarlett era de origen irlandés.

– Algunos críticos han definido a Tara como una representación más de la protagonista, de inicio un lugar enorme, bello, ostentoso y superficial, pero con el tiempo se convirtió en un lugar vacío y casi destruido. Sin embargo, al final vuelve a recuperar su belleza inicial aunque de una manera parcial.

– El director de arte Lyle Wheeler, quien ganó el Oscar no sólo por esta película, sino también unos años después por la ambientación de Ana y el Rey de Siam, El Manto Sagrado y el Diario de Ana Frank.

– La ubicación de la plantación Tara, es a 32 kilómetros al sur de la ciudad de Atlanta, al oriente del río Flint y actualmente cerca del Aeropuerto de dicha ciudad. La superficie de la casa es de 2,6 kilómetros.

– La cantante country Dolly Patron, nombre su residencia igualmente Tara, en honor a la película.

Casa Tara imagen 1

Informacion Prensa Sercolombiano.com y Lamudi.com



Comments are closed.