Nacional tiene 30 años menos que el rival (67 contra 97) pero cuenta con una nómina mejor cotizada y una historia más rica en jerarquía y títulos.
Eso lo tendrá que ratificar esta noche frente al General Díaz de Paraguay, un equipo que apenas debuta en la Copa Suramericana y llega dispuesto a complicar en el estadio Atanasio Girardot.
Consciente de que “la competencia internacional es a otro nivel y cada equipo trata de representar muy bien a su país”, el samario Luis Carlos Ruiz recomienda no confiarse del corto historial del rival y reconoce que la única forma de marcar la diferencia es saliendo a “proponer sin traicionar nuestra identidad que parte del buen manejo de pelota”.
Con esa claridad sobre lo que se debe hacer a partir de las 7:15 de la noche y sin “olvidar que los guaraníes son fuertes en el juego aéreo y la pelota quieta”, como lo recuerda Ruiz, el verde vuelve al torneo surcontinental dispuesto a reivindicarse con su afición.
Aprovechando al máximo las oportunidades, como lo hizo para dejar en el camino a La Guaira de Venezuela, el onceno colombiano recibirá a una de las revelaciones del fútbol paraguayo, que apenas lleva dos años en la máxima categoría y viene revitalizado por eliminar al chileno Cobresal en la primera fase.
Ruiz no olvida que los del General Díaz “son fuertes físicamente”, pero sabe que “nosotros sabemos más con el balón, venimos mejorando y tenemos calidad para establecer la ventaja; toca ganar sí o sí”.
El favorito para hoy es Nacional por historia y jerarquía; sin embargo, lo tendrá que ratificar en la cancha con un fútbol más convincente.
Informacion Elcolombiano.com