bonos de bienvenida casas de apuestas
Menu
Categories
Pacto por la Innovación Paisa apunta a $2,4 billones en 2018
September 10, 2014 Economia

La innovación no solo debe ser una política pública, sino también un compromiso del sector privado y de los ciudadanos, que convierta a Medellín en un referente nacional e internacional en el corto plazo.

pacto-innovacion-640x280-10092014

Así quedó claro durante la firma, este martes, del Pacto por la Innovación, el cual busca que las empresas y entes públicos aporten unos $2,4 billones en 2018 para investigación, desarrollo y potenciación de la competitividad.

La Fundación Todos Podemos Ayudar, especializada en soluciones de bajo costo para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, es una de las experiencias innovadoras de la capital antioqueña, que espera que la firma del pacto le dé un impulso a su labor.

El año pasado, en el lanzamiento del programa Medellinnovation, el trabajo de la fundación fue presentado como uno de los ejemplos que serviría para masificar la innovación y posicionar la ciudad como meridiano del tema en América Latina.

Felipe Betancur Posada, director de la fundación, confía en que entre las 450 compañías firmantes del pacto pueda conseguir un padrinazgo que le permita replicar los talleres de capacitación en las comunidades, para que diseñen ayudas técnicas de bajo costo, empleando hasta utensilios de cocina que le permitan a alguien sin manos trabajar en un computador.

“Hace poco llegué de España, que es líder en accesibilidad para discapacitados, con muchas ideas, pero no hay recursos para desarrollar los prototipos o llevar las iniciativas a los colegios”, explica Betancur, quien señala que el año pasado se realizaron 56 talleres y este año se han dictado cinco.
Mientras la Fundación Todos Podemos Ayudar aguarda una oportunidad para seguir demostrando que en cada habitante del Valle de Aburrá hay potencial emprendedor e innovador, el sector privado e individuos consideran que la integración de la inversión pública y privada posibilitará hacer de Medellín un referente de innovación en el corto plazo.

Lina Vélez, presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, resalta que la estrategia Medellinnovation, liderada por Ruta N, ha mostrado que la innovación no solo es una política pública y sí un compromiso ciudadano, para ser capaces de transformar las realidades.

“Uno de los primeros logros del Pacto es que vamos a saber, efectivamente, si las empresas están invirtiendo en innovación y cuánto, lo que nos permitirá orientar los programas hacia las necesidades de las compañías”, destaca Vélez, quien exalta la labor de El Colombiano.

El director de Ruta N, Juan Camilo Quintero, señala que el uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) antioqueño, invertido en actividades de ciencia, tecnología e innovación, corresponde a unos 960.000 millones de pesos, de los cuales se busca recoger 260.000 millones. “Para 2018 la meta es dos por ciento del PIB lo que corresponde alrededor de 2,4 billones de pesos”.

Cipriano López González, gerente de Industrias Haceb, insiste en que la innovación no es una elección para las empresas, y se trata de un asunto de supervivencia. “Haceb nació hace 75 años innovando de la mano de un emprendedor, y anualmente invierte 20 millones de dólares en ciencia, tecnología e innovación”.

Carlos Augusto Castro, gerente de Muma, señala que esta empresa ha hecho de la innovación uno de sus puntales estratégicos y en los últimos cinco años ha invertido más de tres millones de dólares. “El Pacto nos mostrará el camino para diferenciarnos, seguir creciendo, y hacer de Medellín un lugar que se distingue en innovación en el ámbito latinoamericano”.

El presidente de Bancolombia, Carlos Raúl Yepes, sostiene que la innovación es fundamental en el crecimiento perdurable de las organizaciones y a partir de ella se pueden concebir opciones incluyentes de desarrollo.”El hecho de vincularnos a la iniciativa Medellinnovation, lo consideramos esencial en la medida en que ser parte de un ecosistema fortalecido por actores convencidos de la innovación, nos va a permitir aumentar las posibilidades de alcanzar un mayor nivel de competitividad, prueba de ello es el reconocimiento que hoy tiene nuestra ciudad ante el mundo y la evolución notoria de nuestro progreso”, enfatiza el presidente de Bancolombia.

Informacion Elcolombiano.com

Comments are closed
  

CONFLICTO RUSIA - UCRANIA


*