La Asociación Latinoamericana de la Papa (ALAP) realizará el XXVI Congreso bianual entre el 28 de Septiembre y 2 de Octubre de 2014 en la ciudad de Bogotá.
Nos complace especialmente invitarlos a participar en este evento en Colombia, país al que regresa el evento luego de treinta años. El congreso de la ALAP es una excelente oportunidad para la cadena de la papa en Colombia, se mostrará su organización y sus avances; lo es también para las entidades de investigación públicas y privadas del país sede, de Latinoamérica y de otras regiones del mundo, quienes mostrarán sus últimos resultados científicos y técnicos, así como las estrategias de transferencia y aplicación tecnológica para los usuarios, con las cuales se espera responder al escenario dinámico del sector de producción de la papa en Colombia y la región.
El cultivo de la papa en Colombia es el de mayor importancia económica en la región altoandina (>2.400 msnm) y ocupa un área aproximada de 134.000 ha. El altiplano cundiboyacense donde se encuentra la ciudad de Bogotá es la principal región productora (concentra alrededor del 60%), un 30% adicional se encuentra entre los departamentos de Antioquia y Nariño y, el restante 10% se distribuye en varios departamentos andinos. En Bogotá se encuentra el principal centro de acopio y de comercialización del tubérculo, al igual que las principales industrias procesadoras, líderes en el contexto de la región andina. La producción promedio anual de papa en Colombia asciende a 2.68 millones de toneladas y se siembran solo variedades nacionales, tanto para industria como para consumo fresco.
Bogotá D.C., la capital de 46 millones de habitantes colombianos, es una ciudad moderna con aproximadamente ocho millones de habitantes. Es una ciudad con alta actividad cultural, cuenta con un patrimonio histórico maravilloso y está rodeada por pequeñas localidades que mantienen tradiciones de la vida rural con excelentes paisajes. Debido a su importancia y su ubicación en el centro del país, el visitante puede decidir con facilidad destinos cercanos o distantes, con clima cálido o de baja temperatura, desde ambientes de bosque natural hasta lugares paradisiacos de sol y playa en el Caribe o en el Pacífico.
El lugar de realización del congreso será el Hotel Crowne Plaza Tequendama, en el centro de la ciudad. Este lugar está bien equipado con todas las instalaciones para eventos nacionales e internacionales, en adición excelentes habitaciones y servicios para su estadía. Se encuentra a 20 minutos del Aeropuerto internacional El dorado comunicado por la avenida de su mismo nombre. Otros hoteles también están en las inmediaciones.
El congreso es co-organizado por La Universidad Nacional de Colombia (Facultad de Ciencias Agrarias), La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria–Corpoica, McCain Colombia, Agrointegral Andina SAS y la Federación Colombiana de Productores de Papa-FEDEPAPA. Estamos agradecidos con el Consejo Directivo de la ALAP por el apoyo con la organización y la difusión de este congreso, al igual que con el Bogotá Convention Bureau por el apoyo para la organización de este evento en la ciudad.
Informacion Alap2014.co