Sábado, 19 de Abril del 2025
xb-prime


Ropa para evitar accidentes, ganadora de Startup Weekend

Publicado el 30/09/14

Una chaqueta para motociclistas y ciclistas confeccionada con partes de celulares reciclados y que cuenta con sensores de proximidad para prevenir accidentes fue la ganadora del primer Startup Weekend Moda-Tech 2014 de América Latina, celebrado el fin de semana en Bogotá.

1945_Startupw_moda

Se trata de “Sonus”. Esta chaqueta utiliza sensores como los de algunos carros “que avisan cuando hay algún objeto cerca para no estrellarse”, pero en este caso es para que el ciclista o el motociclista que porta la prenda no se accidente, explicó Elkin Garavito, uno de los organizadores del encuentro.

Los creadores de este dispositivo, dos estudiantes y un profesor de la Escuela Arturo Tejada de Bogotá, ganaron 10 millones de pesos para invertir en el desarrollo de la chaqueta y recibirán asesoría de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB).

“Sonus” obtuvo el primer lugar de 15 iniciativas que presentaron 80 programadores, diseñadores de moda, desarrolladores, publicistas, ingenieros, gerentes de producto y estudiantes, que trabajaron en proyectos que integraban moda y tecnología.

El segundo puesto lo obtuvo “El Clóset del Chef”, un proyecto de textiles inteligentes y personalizados que potencian la seguridad, la comodidad y la destreza en la cocina; mientras que la tercera posición fue para “Little Closet”, una plataforma para intercambiar y vender ropa de segunda para bebés.

Los ganadores fueron escogidos por un jurado conformado por la responsable de mercadeo digital de Totto, Marcela Pérez; el diseñador Ricardo Piñeres; el director del Círculo de la Moda de Bogotá, Arturo Tejada; y el director de Alta Ventures México, Diego Serebrisky.

Los tres proyectos ganaron el derecho a participar en la Feria de Jóvenes Empresarios 2015, un evento anual promovido por la CCB que fomenta la actividad empresarial en Bogotá.

“Hoy existe, por lo menos, una empresa que nació en cada uno de los siete Startup Weekend que se han realizado en Colombia y que continúa facturando”, aseveró Garavito.

En este encuentro para la creación de empresas, en el que las mujeres representaron el 45 por ciento de los asistentes, se conocieron iniciativas como modelos que impulsan la creación textil étnica, ropa con GPS e impresión en 3D para prendas, entre otras.

“Hay muchos que desean continuar con su emprendimiento a pesar de no haber ganado. Para ellos, la Cámara de Comercio de Bogotá ofrecerá de manera gratuita sus servicios de apoyo empresarial”, dijo la jefa del sector confecciones de la CCB, Adriana Montenegro.

Los Startup Weekend, creados en 2007 como espacios donde los emprendedores exponen sus proyectos de negocio y cruzan ideas, son patrocinados por la Fundación Kauffman, que promueve el emprendimiento a nivel mundial, Google y Microsoft.

El Startup Weekend Moda-Tech 2014 se hizo de forma paralela con eventos en Nueva York, Londres y París.



Comments are closed.