El evento se realizará desde Tumaco, una de las poblaciones con más casos de violencia en el paÃs, este 2 y 3 de octubre. El polideportivo San Judas de Tumaco, epicentro de conciertos y actividades será el lugar para enviarle un mensaje de paz al paÃs.
“Aún no creemos que el 24-0 sea este año aquÃ. Solo escuchamos malas noticias de nosotros, y que por fin alguien crea que somos buenos es para celebrarlo”, dice José Vicente, integrante de uno de los grupos artÃsticos que le apuestan a darle otra alternativa a los jóvenes de la ‘perla del PacÃfico’, como se le conoce a Tumaco, municipio de Nariño.
Varias organizaciones decidieron apostarle a llegar este 2 de octubre con la jornada 24-0: 24 horas, cero muertes violentas, creada por el músico y compositor César López, también creador de la escopetarra.
La unión hace la fuerza
Pero llegar hasta este puerto del PacÃfico no ha sido fácil si se tiene en cuenta que la jornada 24-0 es un concierto ininterrumpido de dos dÃas. Desde Bogotá y otras ciudades del paÃs llegarán, además del sonido, la tarima y los instrumentos y más de 300 artistas para cantarle a la vida y a la reconciliación.
El polideportivo San Judas recibirá a los artistas de todo el paÃs, entre quienes están Sebastián Yepes, Orito Cantora, Rakel, Kenny Williams, los grupos de ‘ras tas tas’ del PacÃfico y otros músicos. En el mismo polideportivo se hará la atención a las vÃctimas.
En Bogotá también habrá una versión del 24-0 desde los estudios de CMI y Yamid Amat jr estará al frente de todo el montaje y desarrollo.
La Unidad de VÃctimas también se sumó y hará paralelamente al concierto, una atención de 24 horas seguidas a las vÃctimas de la Costa PacÃfica nariñense.
Por su parte, la Unidad de Consolidación, otro de las entidades que ha creÃdo en el 24-0, orientará a los Tumaqueños en temas de sustitución de cultivos y dará a conocer los avances de los proyectos productivos en la zona. Con su trabajo ya lograron que 25 toneladas de cacao estén listas para ser exportadas hacia España.
Uno de los momentos más esperados del 24-0 es la llegada del piano antiguo vertical o de pared, que a través del banco de instrumentos musicales que la Unidad de VÃctimas tiene activado desde hace cuatro meses, logró conseguir para uno de los grupos artÃsticos de Tumaco
La meta es cero muertes
En la cuarta edición de la jornada 24-0, la meta es que el paÃs logre disminuir el número de muertes violentas. Para la Fuerza Pública la meta no solo es el 2 de octubre. Precisamente, el compromiso que hicieron los generales de la PolicÃa, en su reunión con el presidente Santos el pasado viernes, fue bajar el Ãndice de criminalidad.
En el caso de Tumaco, en el 2013 se registraron 202 muertes violentas, mientras que en lo corrido de este año hay registradas 131.
En la jornada anterior, donde el epicentro fue Barranquilla, hubo una disminución a nivel nacional del 75 por ciento en las muertes violentas durante las 24 horas, según el registro del Ministerio de Defensa, que este año se suma a la jornada.
“Lograr salvar una vida ya es una victoria”, insiste César López.
Información del Noticiero CM&