El Colombiano confirmó en exclusivo que dentro del articulado final de la Reforma Tributaria se incluirá uno con el que se eliminarían los dos puntos de la devolución del IVA por las compras que se realicen con tarjeta débito y crédito.
Las devoluciones a los usuarios por este concepto ascienden a cerca de 400.000 millones de pesos anuales. Esta figura para estimular la bancarización y disminuir el uso de efectivo, cumplió 10 años y según las autoridades ya dejó de cumplir el objetivo por el que fue creado.
Para sustituir este beneficio y seguir estimulando la bancarización está entre otras medidas, la recientemente aprobada Ley de Inclusión Financiera, que tiene un mayor impacto sobre la comunidad, toda vez que a los colombianos que hoy no tienen acceso a los bancos y pagan en efectivo, no se les devuelve los dos puntos del IVA, afectando a los más pobres.
Este es una de las novedades de la reforma tributaria que ha venido anunciando el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, que también mantendrá el impuesto del 4×1000 y el impuesto al patrimonio por cuatro años más.
El Colombiano también pudo establecer que en la reforma que se presentará se mantendrá el punto adicional que hoy pagan las empresas por el impuesto a las utilidades (también conocido como el Cree). En la pasada reforma tributaria se fijó en 8 por ciento el impuesto del Cree, más un punto temporal, pues con este nuevo proyecto, este punto temporal pasará a ser permanente.
Igualmente, se le adicionará una sobretasa de 3 puntos para las empresas que tengan una base gravable superior a 1.000 millones de pesos, lo cual afectaría a unas 6.000 empresas. Así las cosas, las empresas que obtengan utilidades por encima de 1.000 millones tendrán que pagar el 12 por ciento y no el 9 por ciento actual. durante los próximos cuatro años.
Esta iniciativa será radicada en los próximos minutos en el Congreso de la República y será presentada a los medios en una rueda de prensa a las 11:30 a.m. en la Casa de Nariño.
Elcolombiano.