En un comunicado hecho público antes de la visita del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, este miércoles a BerlÃn, el KfW avanza que en los dos próximos años está previsto aprobar dos nuevos préstamos con ese mismo objetivo: “apoyar medidas concretas de reformas para la aplicación de la agenda de paz colombiana”.
Esa agenda incluye, según explica, compensación para vÃctimas, como la restitución de tierras a los desplazados internos; la prevención de conflictos; y la desmovilización y reintegración de los excombatientes, con oportunidades de empleo y formación.
El desembolso de los fondos estará vinculado al cumplimiento de las reformas acordadas en el proceso.
“Con este crédito apoyamos a Colombia en el difÃcil camino hacia la paz y la reconciliación en el paÃs, que, a pesar de los considerables progresos, todavÃa está desgarrado y ha visto su desarrollo económico y social significativamente frenado por décadas de conflicto”, subraya Norbert Kloppenburg, miembro de la junta directiva del KfW.
En su opinión, la eliminación de las causas del conflicto es una “importante contribución a la estabilización económica y polÃtica del paÃs”.
El KfW enmarca este préstamos en el diálogo polÃtico que mantienen la Embajada alemana en Bogotá y el Ministerio de Cooperación Económica y Desarrollo con las autoridades colombianas
La gira europea que llevará a Santos a BerlÃn comenzó hoy en España, con una audiencia con el rey y una entrevista de trabajo con el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy.
El periplo incluirá también ParÃs y Londres y tiene como objetivo buscar apoyos a la creación de un fondo que ayude a financiar la etapa que se abrirÃa si se consolida el proceso de paz con las FARC.EFE