Diversos grupos de vÃctimas de la guerrilla de las Farc crearán una nueva organización que les unifique para tener un mayor peso dentro del actual proceso de paz que el Gobierno mantiene con el grupo subversivo en La Habana.
Según se recoge en un documento, la futura Federación Nacional de VÃctimas, como se llamará esta asociación, es una de las principales conclusiones del foro nacional de damnificados por las Farc celebrado la pasada semana en Bogotá.
Aquel encuentro congregó a más de 1.500 vÃctimas descontentas con la presencia que están teniendo dentro del proceso de paz, que también ha dado voz a afectados por paramilitares, agentes del Estado y la guerrilla del Eln.
La declaración que surge tras este evento contiene 33 puntos en los que destaca la nueva organización, que agrupará “a todas las asociaciones y entidades de las Farc existentes en el paÃs”.
“Buscamos formar un cuerpo sólido que tenga no solamente el peso de la razón y del dolor, sino también el de la representatividad cuantitativa. Sin una participación proporcional de las vÃctimas en los diálogos de La Habana, las negociaciones no conducirán a una solución justa que nos pueda llevar a una paz duradera”, dijo la senadora liberal SofÃa Gaviria, impulsora del foro.
El documento sostiene que “el hecho de que, en las negociaciones de La Habana haya presencia de algunas vÃctimas, que pueden hablar solamente en nombre de sà mismas, no hace que la presencia de las vÃctimas de las Farc en el proceso constituya una vocerÃa unificada, coordinada y que goce de legitimidad”.
En la capital cubana actualmente las partes negocian el cuarto de los cinco puntos de la agenda para firmar la paz, referido al reconocimiento y reparación de los casi 7 millones de vÃctimas del conflicto armado.
Dentro de este apartado, han viajado a la isla hasta 48 vÃctimas de distintos grupos armados para relatar su experiencia, a los que aún deben unirse doce personas más antes de alcanzar un preacuerdo; todos ellos fueron escogidos por la ONU y la Universidad Nacional a petición de ambas partes.
Este conglomerado de vÃctimas de Farc solicita que haya “representación permanente” de los damnificados de la guerrilla en La Habana.
A los guerrilleros les indican que pidan perdón públicamente y se comprometan no solo a dejar las armas sino a “realizar una entrega total de sus armamentos”.
“Las Farc no han cometido errores ni actos de defensa, sino crÃmenes de la mayor gravedad. Y tienen que reconocerlo. Es inaceptable que las Farc se hayan presentado como un ejército a la defensa de los derechos humanos”, apunta el documento.
Además, solicitan que se incluya como vÃctimas a militares, que la guerrilla “desvele toda la información relacionada con las cuentas y recursos financieros que han recaudado, que no se les conceda indultos o que la Corte Penal Internacional implemente una veedurÃa permanente para asegurar Justicia.