bonos de bienvenida casas de apuestas
Menu
Categories
Juan Manuel Santos anunció la construcción del metro de Bogotá
November 19, 2014 Nacional

Juan-Manuel-Santos-Especial-606x441

El presidente Juan Manuel Santos anunció que el Gobierno girará seis billones de pesos para la construcción del metro de Bogotá y mencionó que se dispuso de otro billón más para la construcción de obras complementarias para mejorar la movilidad en la capital. “El metro lo vamos a hacer. Se trata de un imperativo para la viabilidad de la ciudad. Estamos listos a cofinanciar el metro de Bogotá”, agregó.

Estudios presentados recientemente por la Alcaldía de Bogotá determinaron que, para hacer las obras se debe invertir más de 15 billones de pesos. Es decir, que el Distrito deberá conseguir unos 9 billones de pesos adicionales a lo que giraría la Nación. Analistas han dicho que, con el dinero que hay, solo se puede hacer un tramo de la línea.

Durante su intervención en el foro ‘Metro en Bogotá: ¿ilusión o realidad?’, el mandatario aseguró que mediante un documento Conpes a 16 años se garantizarán los recursos.

El presidente destacó que las obras del metro de Bogotá constan de dos fases: una, la definición del modelo que se construirá, y otra, la elaboración de la estructura financiera del proyecto.

El foro sobre el metro de Bogotá

La Fundación Buen Gobierno, que dirige Martín Santos, realiza este miércoles, a partir de las 8 a. m., en la sede Salitre de la Cámara de Comercio, el foro ‘Metro en Bogotá: ¿ilusión o realidad?’, con la participación del presidente de la República, Juan Manuel Santos, y del alcalde mayor, Gustavo Petro.

En la inauguración del evento, el presidente Santos señaló que se compromete como Nación a desembolsar 6 billones de pesos para que se haga el metro para la capital del país. Estudios presentados por la Alcaldía de Bogotá señalan que el metro cuesta sobre los 15 billones de pesos.

A su vez, Bogotá, en cabeza del alcalde Mayor, Gustavo Petro, y del director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), William Camargo, entregarán un informe sobre los avances del megaproyecto y su visión sobre su futuro.

Durante la jornada también hablarán el director de Planeación Nacional, Simón Gaviria y los expertos en movilidad y urbanismo Eduardo Behrentz y Jorge Acevedo, quienes analizarán el impacto de la obra sobre la movilidad. También se referirán a los alcances económicos y de infraestructura. Este panel será moderado por la presidenta de la Cámara, Mónica de Greiff.

Como quiera que el del metro será un tema decisivo en la carrera por la Alcaldía en 2015, está programado que los exalcaldes (e) de Bogotá y aspirantes a la alcaldía Clara López Obregón y Rafael Pardo Rueda expongan sus tésis sobre qué metro quieren para los bogotanos. El panel será moderado por Ernesto Cortés Fierro, editor jefe de EL TIEMPO.

En septiembre pasado, Bogotá recibió los estudios de detalle de la primera línea del metro, cuyo costo se estima en 15 billones de pesos.

 La Fundación Buen Gobierno es una organización sin ánimo de lucro cuyo fin es abrir espacios de diálogo que aporten a la solución de grandes problemáticas del país.

Comments are closed
  

CONFLICTO RUSIA - UCRANIA


*