Los hechos ocurrieron la madrugada del sábado en una garita situada en el Parque Nacional de Gorgona, santuario del ecoturismo ubicado a 35 kilómetros de la costa PacÃfica, donde se encontraban en ese momento dos turistas suizos y 29 ciudadanos colombianos, y ahora las autoridades lamentan el daño producido en la imagen turÃstica de la zona.
“Es muy difÃcil para la concesión poder vender el destino porque quién va querer ir a pasar unos dÃas de recreo en la isla si está en peligro su vida”, dijo la directora de los Parques Nacionales Naturales deColombia, Julia Miranda, a la emisora Blu Radio.
Miranda, que calificó el ataque guerrillero como “gravÃsimo”, pidió a la fuerza pública un “parte de seguridad” para poder abrir la isla a los visitantes y añadió que por el momento esta suspendida “indefinidamente” la prestación del servicio ecoturÃstico, justo a las puertas de que inicie la temporada vacacional.
La responsable aseguró además que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) están cobrando “vacuna” (extorsión) a turistas para ingresar a otros espacios naturales del paÃs muy publicitados en el exterior, como el Parque Nacional Natural de La Macarena o el colorido rÃo Caño Cristales.
Esos escenarios fueron visitados el mes pasado por el prÃncipe Carlos de Inglaterra en compañÃa del presidente colombiano, Juan Manuel Santos.
Según Miranda, las autoridades sabÃan que en Gorgona habÃa aumentado la violencia y la presencia guerrillera, y que en consecuencia habÃan llegado más policÃas a la zona.
Gorgona fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984 por su riqueza en flora y fauna, y es admirada por miles de turistas cada año tras su transformación a partir de 1985, cuando el Gobierno cerró la temida prisión que se asentaba en la isla y declaró la zona Parque Nacional Natural. EFE