El 1-1 del juego de ida de la final de la Copa Suramericana entre River Plate y Nacional no da ventaja a ninguno, pero los argentinos serán locales, un punto a favor. Acá, cinco factores para que los colombianos puedan quedarse con el título.
1. La presión del público. Un factor determinante será aguantar la presión del público, que empujará a su equipo para que marque rápido. De 57.921 espectadores en el estadio, 2.500 serían hinchas visitantes.
2. Control del juego. En las instancias definitivas, el equipo local es muy ofensivo
en los primeros minutos. El juego externo de Nacional será importante para sacarse esa presión con rápidas transiciones que inquieten al local.
3. Tener calma. A medida que pasen los minutos y no se dé el resultado para River, comenzarán a jugar diferentes circunstancias en el partido, y Nacional debe permanecer en calma y no entrar en las provocaciones.
4. Eficacia. En Medellín, los colombianos desperdiciaron varias opciones de gol, pero hoy deberán concretar en Buenos Aires las oportunidades que generen si quieren obtener el título.
5. Solidez. El buen desempeño defensivo será clave para las aspiraciones de los colombianos. A domicilio tienen buenos números. Han recibido 3 goles en 5 partidos y solo han perdido un juego.
Datos de la final de la Copa Suramericana
Sin gol de visitante: El gol marcado fuera de casa no será un ítem de desempate en la final.
Habrá alargue: Si el global al finalizar los 180 minutos está igualado, hay tiempo extra y luego penaltis.
Jugosos premios: El campeón recibirá un 1,2 millones de dólares, y el segundo se quedará con 600.000.
EL TIEMPO