El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, atribuyó esa reducción a las inversiones hechas por el Gobierno en tecnología y seguridad “para aumentar la protección contra las minas (antipersona) o ir a la ofensiva de manera más sofisticada”.
Pinzón, que hoy visitó con artistas el pabellón de heridos en combate del Hospital Militar Central de Bogotá para llevar un saludo navideño a los convalecientes, dijo que esa cifras reflejan el buen accionar contra las guerrillas de las FARC, el ELN y las bandas criminales.
Según el ministro, en los diez primeros meses de este año murieron en combate 148 militares, un 43,7 % menos que los 263 caídos en el mismo periodo de 2013.
El número de militares heridos se redujo un 46 % al pasar de 798 a 431 en el periodo comparado.
Las cifras de la Policía, que en Colombia depende del Ministerio de Defensa, no fueron desglosadas en el balance presentado hoy.
Según Pinzón, la Fuerza Pública “ha golpeado fuertemente” a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), al Ejército de Liberación Nacional (ELN) y a las bandas criminales este año.
“Cuando se suman desmovilizaciones, capturas y muertes en operaciones militares legítimas, los resultados son contundentes”, agregó el ministro. EFE