En los próximos días, millones de trabajadores que tienen contrato laboral se alistan a recibir su prima, un dinero adicional sobre el sueldo que se recibe en junio y diciembre.
Este dinero genera en las familias la oportunidad de algún gasto adicional, pero a la vez entraña riesgos de seguridad por una mayor tentación a los delincuentes.
Si bien en principio las primas que en el año ordena la ley completan un salario mensual adicional, no es igual para todos.
En realidad, es proporcional al tiempo trabajado. Es decir que un trabajador nuevo, que no haya trabajado el semestre completo para el que se paga la prima lo que recibe es proporcional a ese tiempo trabajado. Así, para calcular lo que recibe se multiplica el sueldo mensual por el número de días trabajados en el semestre y se divide por 360.
Quienes tienen derecho reciben esta prestación social dos veces en el año: en la última semana de junio, y en los primeros 20 días de diciembre.
La Asociación Bancaria (Asobancaria) recomienda a los trabajadores que no comprometan este dinero antes de recibirlo, teniendo en cuenta que es un ingreso adicional que puede terminar siendo aprovechado en pago de deudas, ahorro o gastos.
Al tenerlo en cuenta en la planeación financiera, dice la Asobancaria, “usted tendrá una mejor oportunidad de administrarla, ayudará a aliviar cargas financieras previamente adquiridas o las podrá proyectar para un uso futuro”.
Seguridad en juego
Así mismo, el gremio de los bancos aprovecha para llamar a los trabajadores a mantener sus precauciones de seguridad, en una época en la que los delincuentes “están al acecho”.
Por tal motivo, recuerda recomendaciones como:
-Además de cerciorarse de que nadie vea las claves de las tarjetas, cuando las digite, estas deben cambiarse frecuentemente.
-Nunca acepte ayuda de extraños cuando haga sus transacciones.
-No pierda de vista su tarjeta a la hora de pagar o retirar dinero.
-No haga transacciones bancarias en computadores de sitios públicos, y mantenga actualizado el antivirus de su computador.
-No retire sumas tan altas de dinero en efectivo.
El tiempo