Domingo, 13 de Abril del 2025
xb-prime


Los cambios del Fútbol Profesional Colombiano en la temporada 2015

Publicado el 29/12/14

images (7)

La División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano, DIMAYOR, presentó a finales de 2014 nuevos cambios para el año que viene, lo que representa una revolución en su nuevo formato en el Fútbol Profesional Colombiano. Además, la entrada de Bavaria como nuevo patrocinador será uno de los novedosos picantes en el rentado nacional.

Un estudio de las últimas temporadas permitió ver que año tras año la ‘A’ se llenó nuevos inquilinos en su división y el Torneo Postobón se plagó de equipos históricos bajando el nivel de competencia de ambos campeonatos y reduciendo, considerablemente, las asistencias a los estadios de Colombia.

Ramón Jesurúm decidió, entonces, invitar a los presidentes de primera y segunda división para proponerles cambiar el sistema de juego en 2015, aumentando el cupo a 20 equipos, en los que dos equipos de los llamados tradicionales que estaban en el infierno de la ‘B’ lograrías ascender con una liguilla en enero. Las redes sociales explotaron, señalando un posible favorecimiento a América de Cali.

Sin embargo, la propuesta fue aceptada por todos los ejecutivos y el próximo año se aumentarán las fechas, los equipos participantes y según el máximo ejecutivo la Dimayor, las emociones.

América de Cali, Atlético Bucaramanga, Cúcuta Deportivo, Deportes Quindío, Deportivo Pereira, Unión Magdalena, Cortuluá y Real Cartagena tendrán una oportunidad de oro para salir de esa incómoda posición en que se encuentran.

Sistema de juego en 2015

Se jugarán dos torneos en el año, ‘apertura y clausura’. Los 20 equipos jugarán entre sí 19 fechas en el semestre ‘todos contra todos’ y lo complementará la jornada de clásicos. Ahí viene el primer cambio.

Los ocho mejores equipos de la Liga 2015-I y 2015-II jugarán Playoffs y no cuadrangulares como tradicionalmente se venía haciendo. Las series serán de ida y vuelta y así hasta llegar a la final.

Los dos equipos finalistas jugarán por la estrella en encuentros que se disputarán de ida y vuelta, terminando en casa del que mejor se haya ubicado en la reclasificación del campeonato.

¿Y la segunda división?

La segunda división en Colombia tendrá 16 equipos que jugarán un torneo largo y que al final tendrá dos cuadrangulares. Los dos ganadores de sus zonas subirán a la ‘A’ y se enfrentarán entre sí para ver quién es el campeón.

Cerveza Águila, el nuevo patrocinador

La empresa cervecera Bavaria se metió en 2015 al FPC. El grupo económico se convirtió en el nuevo patrocinador oficial para los próximos cinco años. Liga, Torneo y Superliga Águila engalanarán desde 2015 el rentado nacional.

Aunque no confirmó el valor total de la negociación, el presidente de la DIMAYOR dijo que la cifra sobrepasó los 40 millones de dólares en un contrato que va desde 2015 hasta 2019.

“Nuestra marca Águila, que viene apoyando incondicionalmente desde hace 25 años a la Selección Colombiay reitera su compromiso permanente con el fútbol colombiano, ahora patrocinando a todos los torneos. Deseamos que esta liga sea ejemplo para el mundo y logre ser reconocida como una liga competitiva, donde todos podamos compartir sanamente”, señaló Fernando Jaramillo, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Bavaria.



Comments are closed.