Martes, 22 de Abril del 2025
xb-prime


Mindefensa prepara reforma contra la minería ilegal

Publicado el 13/01/15

imagen-mineria-informal

El Ministerio de la Defensa prepara una reforma legal que le dé a la Fuerza Pública más herramientas para poder combatir de manera más eficiente la minería ilegal. E
El viceministro de la Defensa, Jorge Enrique Bedoya, reveló a la agencia de noticias Colprensa que se han identificado en toda la cadena criminal vinculada a esta explotación elementos que deben ser complementados.
“Están el transporte, los insumos, la explotación, el procesamiento y la comercialización. En cada uno de esos eslabones se han venido identificado nuevas herramientas de carácter legislativo, de decretos, que son las que a partir de marzo estaremos presentando al Congreso”, señaló.
Entre esos temas están por ejemplo, el control de transporte a la maquinaria y la importación de la misma, así como lo que se debe hacer con el oro que es decomisado.
La reforma que se prepara también tiene que ver con cuál es la definición que se puede hacer de los mineros legales, no legales y artesanales.
En el año 2014, la Fuerza Pública decomisó 739 kilos de oro por valor de más de 26 millones de dólares que iban a financiar al crimen organizado. Además, se incautaron 34 buldozer, 103 dragas y 405 retroexcavadoras. Se intervinieron 655 minas y capturaron 1.757 personas por este delito.
El año pasado la Policía Nacional identificó 307 focos ilegales de explotación en Antioquia, Chocó, Bolívar, Valle, Cundinamarca, Boyacá, Nariño, Córdoba y Cauca.
La Policía indicó que 96 asentamientos tienen presencia de bandas criminales, 87 de las Farc y 22 por el Eln.



Comments are closed.