Domingo, 13 de Abril del 2025
xb-prime


Sin permiso, reabren minas cerradas tras tragedia de Amagá, Antioquia

Publicado el 14/01/15

 

 

IMAGEN-15095578-2.png

 

Desde hace una semana son explotadas ocho de las 64 minas de carbón que fueron cerradas por el Gobierno Nacional en la Cuenca de Sinifaná, tras la inundación en un socavón de Amagá ( suroeste de Antioquia) que dejó 12 personas muertas, registrada el pasado 30 de octubre.

Aunque el cierre es obligatorio hasta nueva orden y  los mineros son conscientes del riesgo que implica trabajar en los socavones,  decidieron volver. Eso según su versión es debido a la difícil situación económica para sostener a sus familias y porque la ayuda del Gobierno se quedó corta.

Precisamente, Bayron Castrillón, miembro de la Mesa Minera de la Cuenca del Sinifaná, explicó que el Gobierno Nacional cerró sus lugares de trabajo, pero no creó una estrategia ni soluciones para las familias.

A la vez reconoció que ocho de las minas selladas son explotadas y que otras dos están en adecuación para iniciar labores.

Los mineros le exigieron al Gobierno que en vez de cerrar las minas, los capacite para evitar tragedias y que les mejore las condiciones de seguridad o por el contrario les dé garantías para sobrevivir dignamente.

Por su parte, Álvaro Puerta, dueño de un socavón cerrado en el que trabajan 80 hombres, desempleados desde el  pasado 31 de octubre, dijo que cada uno de sus trabajadores deja de percibir 400.000 pesos semanales y que en cambio el Gobierno les da la mitad de un salario mínimo mensual con lo que tienen que sostener a 8 y 10 personas.

El tiempo



Comments are closed.