Dos pesadas grúas, cada una con un enorme brazo de 50 metros de longitud, fueron necesarias para ensamblar este viernes la última pieza del monumento El Santísimo en la cima de un cerro en Floridablanca (Santander) y que se convertirá en una de las atracciones del ecoparque que se construye en la vereda Helechales, a 15 minutos del perímetro urbano de este municipio de Santander. (Vea la galería: Terminó instalación del monumento más alto de Colombia)
El montaje de la escultura, la más alta del país, se inició 10 días atrás y en ella trabajaron 50 obreros, coordinados por varios ingenieros. Con la instalación de la cabeza, con un peso cercano a las 4 toneladas, se terminó ayer el ensamblaje de esta escultura religiosa de 34 toneladas y 40 metros de altura.
El escultor santandereano y autor de la obra, Juan José Cobos, describe que el monumento, que tiene su mano izquierda en el pecho y la derecha levantada, aparece “irradiando protección para toda el área metropolitana de Bucaramanga y el país”. La escultura tuvo un costo de 2.600 millones de pesos.
“En un proceso de mucha ingeniería, los mejores calculistas de Santander elaboraron una estructura interna con tuberías de 8 y 10 pulgadas. Es una cercha interna gigante que va amarrada a una fachada flotante adherida a una estructura metálica. Todo va apoyado en un dado de concreto de 10 metros de altura y sobre cuatro especies de pilotes de cimentación de 13 metros. Es todo un edificio interno dentro de la escultura”, narró Cobos.
En la construcción del teleférico, otro de los atractivos del ecoparque, se utilizó un helicóptero de fabricación rusa que puede levantar cargas de hasta 4 toneladas. “Con la aeronave se finalizó el montaje de las pilonas y, posteriormente, se empezó a ubicar los cables que conectarán los cubículos del metro”, comentó el asesor del proyecto, Carlos Sánchez.
El transbordador tendrá un recorrido de cinco minutos y capacidad para trasportar a 1.000 personas en un trayecto de 1.380 metros.
Desde un principio la obra ha sido cuestionada por la millonaria inversión que recibió con recursos de regalías. Sin embargo, los responsables de esta aseguran que no han violado normas ambientales ni de construcción.
El tiempo