Domingo, 20 de Abril del 2025
xb-prime


Colombia está entre las mejores economías para invertir

Publicado el 26/01/15

imagesCon la noticia de que Colombia está entre las 7 mejores economías del mundo para realizar inversiones, el presidente Juan Manuel Santos alista una reunión con más de 100 empresarios franceses que podrían llevar sus recursos al país.

La información la dio a conocer este lunes el propio Jefe de Estado desde París (Francia), donde aseguró que esta noticia acaba de ser publicada por una prestigiosa revista internacional.

“La revista Fortune acaba de decir que Colombia es una de las 7 economías más atractivas del mundo para invertir”, precisó Santos, quien explicó que “esto es muy importante porque nos trae inversión que genera empleo”.

Esto es positivo para Colombia, porque le permite al Gobierno atraer nuevos recursos para inversión en el país y será uno de los temas claves que abordará Santos con más de 100 empresarios franceses en un desayuno que sostendrán este martes.

La cita será en la sede de la Medef, que es la entidad que agrupa al empresariado francés y con la que Colombia espera potenciar sus relaciones, por su puesto al más alto nivel.

Este lunes, mientras tanto, el mandatario fue homenajeado con una ceremonia de bienvenida a París por la visita oficial, la cual se realizó en la Plaza de los Inválidos de la capital francesa. Luego, fue recibido por la al alcaldesa de la ciudad, Anne Hidalgo.

La agenda de Santos, para la tarde de este lunes según horario francés, continuará con una reunión con el presidente del Senado, Gérard Larcher, una cita con el primer Ministro, Manuel Valls, y otra con el presidente François Hollande.

El martes, rendirá homenaje a las víctimas de los atentados perpetrados en París del 7 al 9 de enero, depositando una ofrenda floran al pie del monumento a la República en la plaza parisina del mismo nombre, lugar simbólico de las manifestaciones en defensa de la libertad de expresión tras los ataques que conmocionaron a Francia.

El Jefe de Estado espera fortalecer las relaciones diplomáticas a través de apoyo para el posconflicto, especialmente en lo relacionado con temas de educación y desarrollo agrario.

EL TIEMPO



Comments are closed.