Ecuador anunció el miércoles que excluyó a 160 productos que importa desde Colombia y Perú del pago de impuestos de 21% y 7%, respectivamente, que impone desde enero como salvaguardias cambiarias ante las devaluaciones monetarias en esos paÃses.
Entre las “subpartidas” que quedaron fuera del pago de aranceles figuran atún, aceites, harina, medicamentos de uso veterinario, pegamentos, artÃculos para las industrias textil y de cuero, papel y herramientas manuales, según una resolución del Comité de Comercio Exterior adoptada hace una semana y divulgada recién.
Colombia y Perú expresaron su rechazo a la aplicación de las salvaguardias cambiarias ecuatorianas desde el 5 de enero, ante lo cual Quito se ha mostrado dispuesto a reducir de 21% a 17,4% el arancel para las importaciones colombianas. Bogotá demanda que sea de 7%, sin que aún haya un acuerdo.
En el caso de las compras de productos peruanos, el gobierno de Ecuador cedió a excluir a materias primas del impuesto de 7%, a lo que podrÃan sumarse bienes de capital que interesen a Lima. Hace una semana, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, defendió el derecho que tiene su paÃs para imponer aranceles.
Entre enero y noviembre de 2014, Ecuador exportó 862,8 millones de dólares a Colombia y 1.480,4 millones a Perú, e importó 1.996,2 millones y 926,9 millones, respectivamente, según el Banco Central ecuatoriano.