El ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón dijo que “es mentira que desde el Ministerio de Defensa se haya hecho algo para favorecer a algún miembro de las Fuerzas Armadas que haya cometido un delito”.
Aseguró este jueves, en un comunicado, que dentro de ls Fuerzas Armadas se han tenido que “tomar decisiones duras para garantizar la ética y disciplina”, pero que al mismo tiempo “no permitiremos difamaciones en contra de nuestra gente”.
Reiteró que desde el Ministerio de Defensa se seguirá buscando “la seguridad jurídica de los miembros de la Fuerza Pública”. Además, agregó que según información de Naciones Unidas, “no han ocurrido en los últimos años casos de los llamados ‘falsos positivos’ “.
Pinzón también afirmó que en los hechos en los que se han cometido “errores militares, por el contrario, se han puesto en conocimiento de autoridades competentes y de la opinión pública”.
Finalmente puntualizó que “no es aceptable que haya difamación y mentiras que pretendan menoscabar una gestión transparente y comprometida con el estado de Derechos, la Constitución y el pueblo colombiano”. Dijo que, de hecho, las reformas que se han llevado al Congreso fueron redactadas por expertos en materia de derecho penal, y que, por lo tanto “no son caprichos, ni apasionamientos políticos”.
Aunque Pinzón no menciona en sus declaraciones a la ONG Human Rights Watch, el comunicado coincide con un informe de esta organización estadounidense conocido el día de ayer, en el que critica a Pinzón y a algunos militares.
La ONG aseguro que Pinzón y otros militares intentan “desacreditar” las investigaciones sobre los llamados ‘falsos positivos’. En su informe anual correspondiente al año 2014, Human Rights Watch sostiene que el Gobierno colombiano “ha seguido promoviendo leyes que conducen a la impunidad frente a graves violaciones de derechos humanos”.
JUSTICIA
EL tiempo