Domingo, 20 de Abril del 2025
xb-prime


Ya viene el IX Carnaval Internacional de las Artes

Publicado el 29/01/15

afiche final

Conforman la lista de invitados nombres como los del legendario músico portorriqueño Andy Montañez; el uruguayo ganador del premio Oscar, Jorge Drexler; el único director colombiano galardonado con la Palma de Oro del Festival Internacional de Cine de Cannes, Simón Mesa; el uruguayo Álvaro Brechner, director de cine actualmente nominado al Premio Goya en la categoría de Mejor Película Latinoamericana, con Mr. Kaplan –basada en la novela ‘El salmo de Kaplan’, de autoría de Marco Schwartz; la productora cinematográfica Conchita Airoldi; Poncho y Emilianito Zuleta, Galy Galiano, y medio centenar de estrellas más.

El Carnaval de las Artes es un evento concebido para brindar homenaje a los más grandes creadores, conocer su vida y su obra y estimular entre los habitantes del Caribe una profunda reflexión sobre los elementos que habitan y componen el Carnaval de Barranquilla, declarado por la UNESCO Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.

En esta ocasión celebraremos también los 60 años de una de las canciones más tradicionales bailadas y escuchadas por los colombianos: Cosita linda. Hará parte de la sesión inaugural, con música en vivo de la Orquesta de Pacho Galán y la participación especial del pianista Juancho Vargas, intérprete de este instrumento en la versión original. Esto será el jueves, 29 de enero, a partir de las 6:30 de la tarde.

Bien lo afirma Heriberto Fiorillo, director del evento y de la Fundación La Cueva: Tan importantes como los conocidos, son los personajes que Barranquilla desconoce y nosotros le traemos.

Autor del Afiche Carnaval de las Artes

William Gutiérrez Peñaloza, reconocido por su impresionante y larga trayectoria como pintor de picós en Barranquilla, es el autor del afiche del Carnaval Internacional de las Artes 2015. Nace en Barranca Nueva, Bolívar. Realizó estudios superiores en la facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico. Es profesor de la facultad donde se formó como maestro de las artes plásticas. A pesar de ser un artista académico y que ha expuesto su obra en salones y galerías de arte, llama fuertemente la atención su monumental trabajo pictórico popular.

Autor del Afiche ¡Fantástico!

Gastón Hauviller, artista de literatura infantil. Nació en Buenos Aires en dónde realizó estudios en publicidad, cine y psicología. Se formó como ilustrador. Desde el año 2002 es miembro del Foro de Ilustradores de Argentina y ha participado de sus muestras colectivas, entre las que se destacan “When cows fly”- Feria de Bolonia 2008 y la Bienal de Bratislava de 2009. Desde 2012 dicta talleres de narrativa visual y libro álbum. A partir del 2003 ha publicado sus trabajos como ilustrador, escritor y autor integral de libro álbum en editoriales de Argentina, Colombia, España, Estados Unidos, Francia y otros países.

Siga la pista de todo lo que sucede en el Carnaval Internacional de las Artes a través de nuestras redes sociales:

Facebook: La Cueva
Fan page: Carnaval Internacional de las Artes
Evento: IX Carnaval Internacional de las Artes
Twitter: @carnavalartes / @fundlacueva
Instagram: @carnavalartes / @fundlacueva
Youtube: La Cueva



Comments are closed.