El presidente Juan Manuel Santos advirtió este viernes que su Gobierno “jamás” ha intervenido en las decisiones judiciales que se dan en el país y, mucho menos, lo ha hecho ante organismos internacionales para perseguir absolutamente a nadie.
En una corta declaración desde la Casa de Nariño, el mandatario fue enfático en rechazar cualquier tipo de acusación que lo vincule con una supuesta visita a la Interpol, en Francia, para presionar la circular roja que este viernes se emitió contra la exdirectora del DAS María del Pilar Hurtado, investigada por el escándalo de las ‘chuzadas’.
“Es absolutamente falso. No he acudido ni en Francia ni en Colombia ante ninguna autoridad judicial para interferir en proceso en curso”, enfatizó Santos, quien subrayó: “jamás he intervenido en las decisiones de la Fiscalía y de los jueces”.
En la mañana de este viernes, luego de conocer la decisión de la Interpol de emitir circular roja contra Hurtado, el senador Álvaro Uribe, líder del Centro Democrático, acusó a Santos de haber presionado la decisión e insistió en la tesis de que el Gobierno Nacional utiliza a la justicia para perseguir a la oposición que su movimiento representa.
Santos, quien aseguró que no permitirá que ese tipo de “mentiras” se afiancen en la ciudadanía, puntualizó que es inadmisible que los que tienen cuentas pendientes, por cosas que pasaron antes de su Gobierno, utilicen “sofismas” para evadir la responsabilidad de acudir ante los llamados de la justicia.
“Lo que no podemos permitir es la utilización de la mentira como arma política, porque eso lo que genera es una falta de credibilidad en nuestras instituciones y esa no es la forma de fortalecer nuestra democracia”, añadió el Jefe de Estado, quien agregó que los “sofismas” los “están utilizando quienes han estado siendo investigados por la justicia”.
Precisamente, este mismo viernes, el excandidato presidencial y director del uribista Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga, compareció ante la Fiscalía para rendir interrogatorio por un tema relacionado con el ‘hacker’ Andrés Sepúlveda y que vincula su campaña. Varios seguidores realizaron un plantón en la sede del organismo judicial en respaldo al político y acusando a la entidad de una persecución.
Santos, en su declaración, insistió en que su Gobierno defiende la oposición, pero, al mismo tiempo, no permitirá que “rumores” falsos afecten la institucionalidad colombiana.
“En este Gobierno, como en pocos, le hemos dado a la oposición de derecha o de izquierda todas las garantías para expresarse libremente”, precisó el mandatario, quien señaló que “a este Gobierno le corresponde la ardua tarea de matar rumores”.
El tiempo