Miercoles, 9 de Abril del 2025
xb-prime


Pinzón descarta eventual participación de Farc en seguridad del país

Publicado el 30/01/15

IMAGEN-15170844-2

El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, dio este viernes un no rotundo a la posibilidad de que las Farc puedan tener algún rol futuro en las fuerzas de seguridad del país.

Pinzón dio la declaración luego de una pregunta que surgió durante su intervención en el centro de pensamiento Diálogo Interamericano, en Washington

“No”, fue la respuesta del ministro, quien no profundizó.

En su charla, el ministro también predijo que no habrá reducción en el tamaño de las Fuerzas Armadas por lo menos en unos 5 a 10 años ya que serán estás fuerzas las que asumirán la responsabilidad de garantizar los acuerdos de paz, si los diálogos con las Farc llegan a buen término en La Habana, Cuba.

Según Pinzón en un escenario de posconflicto, las Fuerzas Armadas jugarían un importante papel en diversos frentes. Entre ellos, ingeniería, construcción de carreteras, protección de la biodiversidad y participación de misiones de paz a nivel internacional.

“Con la paz -sostuvo el ministro- no desaparecerá el crimen y lo más probable es que se llegue a una combinación entre Ejército y Policía para enfrentar problemas que vayan surgiendo”.

Ante otra pregunta sobre por qué el Gobierno no acepta un cese bilateral del fuego como han propuesto las Farc, Pinzón manifestó que si bien este grupo sí ha suspendido sus ataques contra la Fuerza Pública y la infraestructura, aún continúa involucrada en otros delitos como minería ilegal, narcotráfico, extorsión y el reclutamiento de menores.

“Las Fuerzas Armadas tienen la obligación de proteger a la población y si siguen delinquiendo los seguiremos combatiendo. Esas son las instrucciones del Presidente”, afirmó el ministro.

Durante su charla, Pinzón se regó en elogios ante la labor que viene cumpliendo la institución y la catalogó como “arquitecta” de la paz en Colombia.

¨La razón por la que estamos cerca de la paz y un acuerdo político -afirmó- es por el trabajo de las FF. AA. Desde el principio el uso de la fuerza para degradar el crimen ha tenido como objetivo una solución de paz permanente”.

Aunque Pinzón reconoció que dentro de la institución hay voces que no están de acuerdo con las negociaciones de paz, catalogó de innegable el compromiso de las Fuerzas Armadas y su obediencia a la hora de cumplir con las órdenes del Presidente.

“No se puede esperar que todos estén de acuerdo. Eso no sucede en ninguna oficina. Pero lo que cuenta es si han cumplido con las órdenes presidenciales. Y puedo decirles que lo han hecho”, afirmó el funcionario.

Como ejemplo, mencionó que las Fuerzas Armadas habían permitido el tránsito de los miembros de las Farc a La Habana para participar en los diálogos de paz.

Pinzón se encuentra de gira por Estados Unidos desde este lunes. Primero en Nueva York, donde se reunió con funcionarios de la ONU para discutir el rol de Colombia en operaciones de paz a nivel internacional.

Luego, en Miami, participó en un foro sobre retos económicos y en seguridad de países en Centroamérica y el Caribe. Finalmente, en Washington, con una apretada agenda de reuniones con funcionarios del departamento de Defensa, Estado y miembros del Congreso estadounidense.

Durante estas, Pinzón presentó un panorama sobre los desafíos y avances en materia de seguridad en el marco de los diálogos de paz y el rol que jugarán las Fuerzas Armadas en un escenario de posconflicto.

Así mismo, planteó la necesidad de que continúe la cooperación y el respaldo de EE. UU. en la lucha contra el narcotráfico, el crimen transnacional y las bandas criminales.

También, la posibilidad de que en el futuro Colombia pueda participar en operaciones de paz bajo el paraguas de la OTAN.

El tiempo



Comments are closed.