Martes, 22 de Abril del 2025
xb-prime


Ecuador impugnará decisión de CAN sobre salvaguardias

Publicado el 10/02/15

ecoM01

El Gobierno de Ecuador anunció este domingo que impugnará la resolución 1762 de la Secretaría General de la Comunidad Andina de Naciones que señala que el país andino no fue autorizado para aplicar salvaguardias cambiarias (aranceles) a Colombia y Perú en enero pasado.
En un comunicado oficial, la Presidencia ecuatoriana informó que “ha decidido impugnar la Resolución 1762 a través de los canales apropiados”.
Según el comunicado, el pronunciamiento de la Secretaría “excede las competencias que le confiere el Acuerdo de Cartagena: emitir dictámenes no vinculantes en materia de salvaguardia cambiaria”.
Además, señala que “los dictámenes reflejan exclusivamente la posición institucional sin generar efectos mandatorios para los Países Miembros” (Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador).
El pasado sábado la CAN emitió la resolución 1762 en la que indicó que no autorizó a Ecuador la aplicación de salvaguardias a los productos originarios de Colombia en 21 por ciento, y a los de Perú en 7 por ciento.
Ecuador impuso la medida desde el pasado 5 de enero con el argumento de que las devaluaciones monetarias de sus vecinos afecta a la economía local, que está dolarizada desde el año 2000.
El organismo regional, con sede en Lima, dispuso en su resolución el levantamiento de “manera inmediata” de las salvaguardias.
Además, recomendó al gobierno ecuatoriano establecer mecanismos para la devolución a las empresas afectadas el pago efectuado por concepto de las medidas.
Esto, porque según un análisis, la CAN “no encontró elementos suficientes que le permitieran verificar la existencia de una perturbación a las condiciones de competencia como consecuencia de la depreciación de las monedas de Colombia y Perú”.
En respuesta a ello, la Presidencia de Ecuador indicó en el comunicado que la resolución del organismo “desconoce los fundamentos de hecho y de derecho que establece el Acuerdo de Cartagena (instrumento jurídico internacional) y resoluciones previas de la propia Secretaría General y del Tribunal Andino de Justicia.
Resaltó que las normas y jurisprudencia andina reconocen el “derecho de Ecuador” a proteger su economía frente a depreciaciones monetarias efectuadas por otros países miembros de la CAN que alteren las condiciones de competencia.
En ese sentido, puso de ejemplo, el caso de las depreciaciones del peso colombiano y del sol peruano, que han “generado efectos negativos en la economía ecuatoriana y en la producción nacional”.
Ello, ha derivado en el “consecuente aumento de las importaciones y contracción de las exportaciones a esos mercados, por lo que la medida adoptada por Ecuador a partir del 5 de enero del 2015, es plenamente justificada”, apuntó el comunicado.
Por esta razón, anunció que Quito impugnará la resolución y ratificó el acuerdo de los gobiernos de los países miembros en privilegiar mecanismos diplomáticos y de diálogo para la solución de diferencias, tal como se concertó en la última reunión del Consejo Andino de Cancilleres en conjunto con la Comisión de la Comunidad Andina, celebrada en octubre pasado.
“El Ecuador ratifica que respetará los resultados de las negociaciones y compromisos asumidos con Colombia y Perú y, en tal sentido, continuará evaluando la posible sustitución de la salvaguardia cambiaria por otras medidas de carácter multilateral, igualmente legítimas”, señaló el comunicado.
Elcolombiano.



Comments are closed.